Actualmente las más grandes compañías tecnológicas se han visto enjuiciadas por utilizar su poder para influir en la política, no solo la estadounidense, sino la mundial. Además de eso, quienes profesan la fe se topan con la realidad de que usar estos medios para hablar en contra de todo lo que defiende la ideología de género, y demás ideologías subtipo de la izquierda más trasnochada, es tropezarse con, manipulación, censura fría y dura, y uso no ético de inteligencia artificial.
Las páginas cristianas sufren en promedio más revisiones, bloqueos temporales y suspensiones que cualquier otro tipo de páginas e ideologías, de hecho ha habido vídeos de otros temas escandalosos que han durado días en ser revisadas, mientras que las páginas cristianas están siempre bajo la mira y suspensión cuasi inmediata apenas haya una queja.
He hablado sobre cómo ser cristianos informados, cómo ser cristianos instruidos, y ahora hablaré de cómo ser cristianos mansos como palomas y astutos como serpientes para saltar la censura ideológica (Mt 10,16).
Hay sitios alternativos a las redes sociales habituales que cuidan tu privacidad y aparte de eso no sufren de censura ideológica:
1. Como alternativa a Youtube tenemos BitChute.com, nació como alternativa a ser usada por creadores de contenido que fueron bloqueados en Youtube o cuyos canales fueron desmonetizados (impedidos de recibir beneficios por la inclusión de anuncios en sus vídeos),
2. Para Facebook/Linkedin: está “Minds”, lo mejor de ella es que los usuarios pueden ganar dinero o criptomonedas por usarla, y estas ganancias se pueden usar para impulsar sus publicaciones o financiar colectivamente a otros usuarios. Y “Diaspora” (Diáspora)
3. Como alternativa a Twitter, tenemos las redes: Gab, Mastodon y Parler.
4. Como alternativa a Whatsapp (actualmente en disputa, pero propiedad de Facebook) tenemos “Signal”, el cual funciona exactamente igual, pero con encriptación código abierto.
5. Como alternativa a cualquier opción de correo tenemos a Protonmail, que es un servicio de correo electrónico cifrado, nacido en 2013 por los científicos e ingenieros del CERN Jason Stockman, Andy Yen, y Wei Sun a raíz de las revelaciones del Edward Snowden, sobre las prácticas de vigilancia masiva. También es bueno decir que ofrece un servicio de VPN gratuito con “política de no registros” para los usuarios de Android, iOS, MacOS y Windows, y un servicio de agenda de contactos cifrada del mundo llamado ProtonMail Contacts.
6. Como alternativa a Instagram tenemos VERO: Hace la promesa de no utilizar algoritmos que controlen lo que ves, no contiene anuncios, ni minería de datos. Cuida la privacidad. Permite decidir con quién y qué deseas compartir tus contenidos, y hacer transmisión cronológica.
7. Como alternativas a Google existen: Duckduckgo, SwissCows (con servidores propios en Suiza), y Private.sh.
Todo esto, además de cuidar nuestra privacidad, hace que sean resultados no filtrados por algoritmos inteligentes que deciden por uno lo que debemos ver o no. Cristo y yo, mayoría aplastante.
Autor:
Javier Gómez, religioso/periodista
Artículos relacionados:
Javier Gómez, religioso/periodista: El Papa Francisco y las ventanas de Overton
Javier Gómez Graterol, religioso/periodista: Murieron… y no nos dimos cuenta
Javier Gómez Graterol, religioso: La necesidad de ser informados e instruidos
Javier Gómez Graterol, religioso/periodista: Cómo ser cristianos informados
Javier Gómez Graterol, religioso: Cómo ser cristianos instruidos