Cochabamba

Policía refuerza vigilancia del Santuario de Urkupiña

Para evitar robos y otros atentados a la imagen y santuario de la Virgen de Urkupiña, como los ocurridos en Copacabana, la Policía y Alcaldía de Quillacollo a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana, reforzó la vigilancia en el interior y exterior del templo San Ildefonso donde está entronizada la venerada imagen, símbolo de la integración nacional.

Tras conocerse el hurto de al menos 21 joyas de oro originales de la Virgen de Copacabana, autoridades municipales, cívicas y organizaciones de devotos, solicitaron a la Policía de Quillacollo declare máxima alerta y vigilancia, ya que la Virgen de Urkupiña es una de las imágenes más afamadas en el mundo entero. A ello se suma la cantidad de joyas, mantos, vestidos y otros que posee como resultado de regalos y ofrendas de los miles de fieles que acuden a su protección y milagros.

El director de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Quillacollo, Aldrin Amurrio informó en conferencia de prensa que se instalarán en las próximas horas dos cámaras de vigilancia de alta precisión y alcance en el interior del Santuario de Urkupiña y se prevé colocar otros en el exterior del templo de San Ildefonso.

La autoridad justificó el aporte municipal y policial debido a que la Virgen de Urkupiña fue declarada por las máximas autoridades eclesiásticas en 1978 como la fiesta de la “Integración Nacional” y en 2003 como Patrimonio Cultural de Bolivia, además que su fama trascendió fronteras internacionales.

ALERTA MÁXIMA

Por su parte, la exalcaldesa y concejala Carla Lorena Pinto dijo que el robo al patrimonio religioso de Copacabana debe poner en máxima alerta a todos los fieles de la Mamita de Urkupiña, porque no está libre del acecho de criminales que se dedican a estos ilícitos.

Recordó que la Virgen de Urkupiña ya fue víctima en la década del 70 del robo de sus joyas, las mismas que fueron devueltas por presuntos ladrones arrepentidos, según informan periódicos de esa época.

También citó que durante la colonia y la república se suscitaron hurtos a la Virgen de Urkupiña, pues siempre fue una imagen muy “enjoyada” gracias a la fe y devoción de sus devotos.

Por su parte, el presidente del Comité Cívico de Quillacollo solicitó muy respetuosamente a las autoridades eclesiásticas informar a cerca del patrimonio de Urkupiña y la cantidad de joyas, atuendos y otros objetos materiales que tiene la Virgen.

“Sería muy saludable para la Iglesia Católica realizar e informar el inventario patrimonial de la Virgen de Urkupiña para evitar hechos como los ocurridos en el Santuario de Copacabana. Siempre lo hicieron, pero sería bueno su actualización e prever sistemas de protección”, finalizó.