La Vicaría Episcopal Ciudad está dividida en tres Vicarías Foráneas: Norte, Centro y Sur.
La Vicaría Centro está integrada por 6 parroquias, tres de las cuales comprenden territorios relativamente pequeños, además de estar muy próximas a la Catedral Metropolitana; sin embargo, estas parroquias, al ser de las más antiguas de la Arquidiócesis, cuentan con una tradición muy arraigada entre la población cochabambina. De tal manera que cada una de las parroquias que integran esta Vicaría atiende a amplios sectores poblaciones.
Por otra parte, las Vicarías Norte y Sur cuentan cada una con 11 parroquias, mismas que abarcan grandes territorios y presentan un alto crecimiento poblacional, particularmente la Vicaría Sur.
En este sentido, existe un proyecto para una futura división de esta Vicaría, puesto que una gran cantidad de inmigrantes provenientes de distintos puntos del país y del departamento se han asentado en esta zona, lo que ha propiciado incluso la creación de comunidades y pequeños poblados que, vale decir, cuentan con un alto índice de población que vive en situación de pobreza. (cf. www.Iglesiacbba.org)
A continucación la lista de las parroquias de Cochabamba con su dirección y datos de contacto. Información difundida en el portal de la arquidiócesis de Cochabamba (www.iglesiacbba.org) y compeltada por otras fuentes.
Para actualizar o sugerir cambios en este contenido puede escribirnos a infodecom@gmail.com
Parroquias de la Iglesia de Cochabamba (Zona Centro)
CATEDRAL METROPOLITANA DE SAN SEBASTIÁN
La construcción de la iglesia matriz data del tiempo del trazado de la Villa de Oropeza en 1574.
Se reedifica en 1619 y por su constante deterioro se volvió a edificar en 1701, terminó su reconstrucción en 1735.
Está construida con cal y piedra, con modificaciones en el siglo XX, su planta tiene forma de cruz latina con tres naves.
En 1847 con la creación del Obispado en Cochabamba es denominada Iglesia Catedral de Cochabamba.

PARROQUIA: DIVINA PROVIDENCIA (HOSPICIO)
Se fundó en 1857, por orden de los padres franciscanos de Tarata con la necesidad de albergar a misioneros del Beni y guarayos. Tiene un estilo neo barroco bizantino clasicista sin cúpula. Sus construcciones se concluyen en 1875. Dañada por un fuerte temblor en 1943, ese mismo año se inició su restauración.

PARROQUIA: SANTO DOMINGO
Entre 1968 1970 fue remodelada.

PARROQUIA: SAN IGNACIO DE LOYOLA – COMPAÑIA DE JESÚS

PARROQUIA: SAN JUAN DE DIOS (SAN JOSÉ)

PARROQUIA: SAN PEDRO

PARROQUIA: VIRGEN DEL CARMEN (CASTRENSE)
Otros templos del centro de Cochabamba
Ubicado en la calle 25 de Mayo esquina Bolívar.
Fue fundada en 1581 con una nave, reconstruida en 1782 y remodelada en 1926. Mantiene sus formas originales: el Retablo del Altar Mayor, el Púlpito y la Espadana, es declarada patrimonio Nacional en 1987, en 1988 el Papa Juan Pablo II se hospeda en el convento.
En 1996 se refacciona toda la estructura.
Convento e Iglesia de SANTA TERESA
Es uno de los templos más originales de Latinoamérica, fue fundada en 1753, en 1760 se establece como monasterio, en 1790 por el temblor se construye una segunda iglesia que no fue finalizada.
Video:
El Convento es una de las construcciones más antiguas que existen en Cochabamb en Bolivia de estilo barroco, construido en 1760.
Iglesia y Convento de SANTA CLARA
En la calle 25 de Mayo entre Colombia y Heroínas.
El Monasterio de Santa Clara en Oropeza, hoy Cochabamba, se fundo el 25 de mayo de 1648.
Fue demolido en 1886 como parte de las obras de remodelación de la Avenida 25 de mayo.
El nuevo edificio fue construido entre 1912 y 1918.
Curiosidad: templo de SAN AGUSTÍN posteriormente transformado en el Teatro Achá.
Estuvo ubicado en actual primera cuadra de la calle España.
Fue fundada como monasterio en 1578, en 1780 es reconstruida como iglesia. Con el fin de la Colonia, la República adecua sus instalaciones para oficinas públicas en 1863, en lo que ahora es el Concejo Municipal.
En el año 1863 se convierte en el Teatro José María Achá, y en 1993 se procede a la remodelación integral del teatro.
MÁS IGLESIAS DE COCHABAMBA
Iglesias católicas y parroquias de la zona centro de Cochabamba
Iglesias católicas y parroquias de la zona norte de Cochabamba
Iglesias católicas y parroquias de la zona sud de Cochabamba
Iglesias católicas y parroquias del Chapare en Cochabamba
Iglesias católicas y parroquias del Valle Bajo de Cochabamba
Iglesias católicas y parroquias del Valle Alto de Cochabamba
Iglesias católicas y parroquias de la zona de Ayopaya en Cochabamba
Iglesias católicas y parroquias de la zona de Capinota en Cochabamba
Iglesias católicas y parroquias de la zona de Sacaba en Cochabamba