Iglesias de Cochabamba de la Vicaría del Valle Alto
La Vicaría Episcopal -que es a su vez Vicaría Foránea- Valle Alto comprende la zona del Departamento que posee el mismo nombre. Esta Vicaría es la que agrupa el mayor número de parroquias de la Arquidiócesis, 12, y también la que abarca más provincias, siendo un total de seis.
Si bien en términos territoriales esta Vicaría no es muy extensa, sí cuenta con grandes concentraciones de población con rasgos de identificación y unidad muy particulares.
El Valle Alto se ha caracterizado por ser una de las zonas más productivas del país, al punto en que hasta hace pocos años era conocido como ‘el granero de Bolivia’ por la cantidad y calidad de sus productos en este rubro. Sin embargo, esta zona del Departamento ha sido la más afectada por los cambios de clima y la sequía, de tal manera que en la actualidad la producción ha disminuido considerablemente, y con ello la economía.
Por este motivo muchas personas de esta región están emigrando hacia otros puntos del departamento como el Chapare, la capital o las ciudades próximas a ésta, y también se ha dado un fenómeno migratorio importante hacia otros países, en particular Argentina, España, Italia y los Estados Unidos.
Asimismo, en esta Vicaría hay algunos de los templos más antiguos de la Arquidiócesis, tal es el caso del Santuario de la Virgen La Bella en Arani, el templo del Señor de Toco, el de San Pedro de Tarata, Apóstol Santiago de Anzaldo y el de San Juan Bautista de Punata. También existe uno de los más antiguos conventos de la Arquidiócesis, el de Collpa Ciaco en Arani, que data del siglo XVI. (cf. iglesiacbba.org)
***
A continucación la lista de las parroquias de Cochabamba con su dirección y datos de contacto.
Información difundida en el portal de la arquidiócesis de Cochabamba (iglesiacbba.org) y completada por otras fuentes e infodecom.
Cualquier corrección y actualización por favor enviar un email a: infodecom@gmail.com

PARROQUIA APÓSTOL SANTIAGO (ANZALDO)

PARROQUIA NUESTRA SRA. M. Y SAN ANTONIO DE PADUA (TOLATA)

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES (SANTIVÁÑEZ)

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN (CLIZA)

PARROQUIA SAN ANTONIO DE PADUA (TIRAQUE)

PARROQUIA SAN BARTOLOMÉ (ARANI)

PARROQUIA SAN BENITO (VILLA MENDOZA)

PARROQUIA SAN JUAN BAUTISTA (PUNATA)

PARROQUIA SAN PEDRO (TARATA)
Reseña Biográfica: Población que desde inicios de la Colonia estuvo habitada por peninsulares, criollos y mestizos.
‘La Parroquia de Tarata fue erigida canónicamente en 1605 en la jurisdicción del Arzobispado de La Plata y pasó en 1609 a pertenecer a la Diócesis de Santa Cruz de la Sierra.
Enriquecida en 1793 con el establecimiento del Convento Franciscano de San José, destinado al Colegio de Misiones por iniciativa del Obispo Alejandro José de Ochoa y por la manificencia de los hermanos Moscoso Mariscal, uno de los que fue obispo de Salta; Convento que luego fue restableecido en calidad de Colegio de Propaganda Fide en 1837, a gestón del P. Andrés Herrero O.F.M., para formar misioneros conversores de los Guarayos y Yuracarés’.
Desde 1849, pertenece a la Diócesis de Cochabamba. (Grigoriu,Raimundo. Datos,apuntes y referencias para una historia de la Arquidiócesis de Cochabamba.2002.p.73., su documentación más antigua es de 1683)

PARROQUIA SANTA BÁRBARA DE VACAS

PARROQUIA SAN MIGUEL (TOCO)

PARROQUIA SAN ISIDRO (VILLA RIVERO)
MÁS IGLESIAS DE COCHABAMBA
Iglesias católicas y parroquias de la zona centro de Cochabamba
Iglesias católicas y parroquias de la zona norte de Cochabamba
Iglesias católicas y parroquias de la zona sud de Cochabamba
Iglesias católicas y parroquias del Chapare en Cochabamba
Iglesias católicas y parroquias del Valle Bajo de Cochabamba
Iglesias católicas y parroquias del Valle Alto de Cochabamba
Iglesias católicas y parroquias de la zona de Ayopaya en Cochabamba
Iglesias católicas y parroquias de la zona de Capinota en Cochabamba
Iglesias católicas y parroquias de la zona de Sacaba en Cochabamba