Este domingo 14 de abril, en la Catedral metropolitana de Cochabamba se celebrará un aniversario más del lanzamiento de la Misión permanente, tiempo propicio para preguntarnos cuánto hemos avanzado en este desafío que se propuso la Iglesia Boliviana el año 2009.
Trasladamos la pregunta a la hermana Cilenia Rojas, actual coordinadora de la Comisión de Misiones de la Conferencia Episcopal de Bolivia, para ella cada una de las jurisdicciones eclesiásticas de nuestro país ha asumido desde sus orientaciones el desafío de la Misión Permanente “… en Bolivia hemos optado porque cada iglesia local siga el proceso que va viviendo como Iglesia, no tenemos una etapa bien marcada en el sentido de que hay jurisdicciones que se encuentran incluso en este momento todavía en la animación, en la concientización y hay otras jurisdicciones que han hecho un caminar diferente, entonces no estamos en una etapa marcada, al contrario la propuesta nuestra ha sido que cada jurisdicción asuma según la realidad”, señala a tiempo de realizar una evaluación del camino de la Misión Permanente en nuestro país.
La Misión Permanente para la hermana Cilenia es un proceso que requiere tiempo, por lo mismo destaca que hasta el momento se ha hecho un camino y que esta celebración debe ser una oportunidad para retomar e impulsar la Misión Permanente en nuestro país “…yo diría que lo bonito, lo rico de este desafío que hemos asumido como Iglesia Boliviana, es que todos nuestros obispos y todas las iglesias locales han asumido la misión en sus proyectos pastorales , no es paso fácil de dar, es un proceso largo en el que se van dando pequeños pasitos esta es una oportunidad para retomar y re impulsar la misión.”