Cochabamba

MONS. CRISTÓBAL BIALASIK: NO PODEMOS CALLAR ANTE LAS AMENAZAS A LA VIDA

Dios nos llama a promover la vida y dignidad de las personas. Sin la vida y la familia la sociedad no tiene posibilidades de realización, aseguró Mons. Cristóbal Bialasik, Obispo de Oruro y Presidente de la Fundación Vida y Familia, durante la Eucaristía de inauguración del encuentro de vida y familia que estos días se lleva adelante en Cochabamba.

Hoy la vida es amenazada de distintas formas. Se habla mucho de proteger el medio ambiente, proteger los ríos, las selvas, se habla de la necesidad de una buena alimentación, sobre atención en las cárceles y muchos otros aspectos. Contradictoriamente, en todas estas dimensiones no se habla del niño en el vientre de su madre. No se habla de las amenazas en el campo de la sexualidad, de la eutanasia, negocio de los órganos.

Hace poco en Oruro han encontrado una movilidad con muchos cadáveres sin órganos de niños. Esta semana sólo en Oruro se han robado dos niños de un kínder y estos ejemplos están por todos lugares. Sabemos que todo eso está manejado por organismos internacionales grandes. Por ese motivo no podemos callar. Es necesario que nos reunamos y hablemos de eso y concientizar a la sociedad y a la familia. Si nos callamos somos cómplices.

Hoy la política mundial está favoreciendo la cultura de la muerte. Estos días leí la denuncia de Carlos Polo sobre la política del aborto seguro que se impulsa en diversos países. Y bajo esta política se impone el aborto en nuestra sociedad. No podemos callar, a pesar de que puedan acusarnos, intentar acallar. Nuestra obligación es cumplir la palabra del Señor. Él nos dice pongo delante de ustedes la bendición y la maldición, esfuércense por cumplir mis mandamientos. Poner la Palabra de Dios en nuestra vida, en nuestro corazón, en nuestros pasos, en cada momento de nuestra vida, porque lo que hacen a uno de mis hermanos a mí me lo hacen.