Cochabamba

Iglesia Amazónica de Bolivia realizó encuentro para coordinar y fortalecer el servicio de la REPAM en Camino al Sínodo 2019

Con gran entusiasmo la Iglesia de Bolivia realizó el proceso de acercamiento al Sínodo Amazónico, en un Encuentro con miembros de la Red Eclesial Panamazónica de Bolivia (REPAM Bolivia), que se llevo a cabo los días 12 y 13 del presente mes en la casa de Retiros “Nazaria Ignacia”, en la Arquidiócesis de Cochabamba.

El encuentro inició con una oración de integración y petición a Dios por una Bolivia con conciencia del cuidado de la Casa Común, los participantes de las jurisdicciones que tienen territorio amazónico armaron el rompecabezas con el mapa de Bolivia a tiempo de elevar sus intenciones a Dios por nuevos caminos para la Iglesia y una ecología integral.

Al iniciar la Jornada, Mons. Aurelio Pesoa, Secretario General dela Conferencia Episcopal Boliviana , inauguró el encuentro deseando que estos días sirvan para tomar conciencia del cuidado de la Casa Común y animo a seguir adelante en el camino en vistas al Sínodo Amazónico.

Por su parte Mons. Eugenio Coter, Obispo del Vicariato Apostólico de Pando y Obispo Responsable de la REPAM en Bolivia, agradeció la respuesta de las jurisdicciones con territorio amazónico a la convocatoria  del encuentro que tiene el objetivo de animar, promover y articular las acciones de la Iglesia para la Amazonía boliviana.

El Prelado, destacó la presencia del  Cardenal Pedro Barreto Jimeno, S.J., Arzobispo de Huancayo, Perú y Vicepresidente de la REPAM.

En adelante ofreció una breve presentación acerca del caminar de la REPAM en Iglesia de Bolivia y los resultados de las Asambleas regionales,  la consulta que se hizo a las comunidades indígenas para tener aportes y favorecer la construcción del Instrumento Laboris del Sínodo de la Amazonía que se desarrollará el mes de octubre del presente año en Roma.

Del Encuentro participaron Obispos de las nueve jurisdicciones eclesiales de la Amazonía boliviana y sus delegados eclesiales, el Obispo Presidente y Secretario General de la Conferencia Episcopal Boliviana, Ejecutivos de Pastoral Social Cáritas y miembros de instituciones de apoyo a la REPAM.

Fuente: Iglesia Viva