Cochabamba

EDUCACIÓN INCLUSIVA TEMA CENTRAL DEL 43 CONGRESO INTERNACIONAL DE LA FEDERACIÓN DE FE Y ALEGRÍA

La tarde de hoy martes 6 de noviembre, con una eucaristía ha dado inicio el 43 Congreso Internacional de Fe y Alegría.

Participan representantes de 19 países entre estos África, Honduras, Guatemala, Italia. Según se dio a conocer esta mañana en conferencia de prensa el tema central de mañana miércoles será compartir la experiencia que Fe y Alegría Perú con el tema del trabajo con personas con necesidades educativas especiales, “ a partir de esta reflexión  pretendemos nosotros que estas experiencias ayuden a ver como fortalecer este trabajo y mejorar los servicios de la comunidad de fe y Alegría”, dijo Patricia Vargas Directora  departamental de Fe y Alegría Cochabamba.
Panamá tratará todo el tema de educación con grupos de mujeres en alto riesgo, el trabajo con indígenas a partir de la experiencia de Honduras y Guatemala, será compartido también durante el Congreso.

La delegación de Chile va a presentar con grupos de jóvenes en riesgo, jóvenes que están en pandillas,  jóvenes que están trabajando en la calle, jóvenes que tiene condiciones socioeconómicas muy difíciles, puntualizó.

Para fe y alegría supone trabajar con todos estos grupos que tradicionalmente son marginados en la sociedad  y generar propuestas que nos ayuden a mejorar nuestro servicio dijo la Directora  departamental de Fe y Alegría Cochabamba.