La Sociedad Salesiana en Bolivia envió el siguiente comunicado, en relación a los hechos acontecidos en la Universidad Salesiana.
COMUNICADO
Respecto a los últimos hechos acontecidos en la Universidad Salesiana de Bolivia, como miembros de una Congregación Religiosa perteneciente a la Iglesia Católica en Bolivia, hemos decidido hacer escuchar nuestra voz que durante este tiempo se quedó callada amparada en la prudencia.
Es de conocimiento público que 9 docentes de la Carrera de Ciencias de la Educación, mismos que fueron apartados de la USB, en un acto de venganza a espaldas de la USB (docentes, administrativos y servicios) constituyeron un supuesto sindicato de docentes, acompañando una acta de elección donde participaron 31 personas de una sola carrera (Ciencias de la Educación) de un plantel de casi 400 integrantes bajo esa denominación, caminan siempre en grupo, se han dado el lujo de ingresar a las aulas de la USB, interrumpir clases haciendo proselitismo, exaltando a los estudiantes, poniendo en situaciones incómodas a sus colegas docentes, llegando al extremo de amenazarlos coaccionándolos para que firmen documentos en blanco.
Bajo esa denominación ilegítima, apoyados por dirigentes de la COD, tomaron la USB en un intento de querer obligar al Rector R.P. Dr. Thelían Argeo Corona Cortés, a firmar su reincorporación, a base de insultos, difamaciones y calumnias, a sabiendas que este conflicto de intereses ya se encuentra en manos del Ministerio de Trabajo y en su caso de la administración de justicia.
Consideramos que la razón se impone por sí sola, no es necesario generar un clima de confusión, zozobra e inseguridad para obtener algo que por derecho corresponde. Lamentamos sobremanera que personas dedicadas a la docencia universitaria demuestren este tipo de actitudes temerarias e insolentes, personas que pretenden beneficiarse de derechos que no les corresponden, pues, como es sabido, ninguno de ellos se dedica a la docencia en la USB a tiempo completo, más al contrario, cumplen horarios que responden a sus intereses puesto que algunos son jubilados, otros dictan cátedra en otras universidades como la UMSA o tienen empresas propias.
Recordamos que la Universidad Salesiana de Bolivia es una obra social de la Iglesia Católica, que presta servicios de calidad a sus estudiantes con costos reducidos en comparación con el resto de las universidades privadas y que, paradójicamente, remunera a sus docentes con los honorarios más elevados del mercado. Además, en nuestra universidad tenemos becarios que pertenecen a distintas organizaciones sociales (pueblos originarios y campesinos, OTB’s, movimientos sociales, etc.). Tenemos exalumnos/as que hoy en día son autoridades públicas y conocen la realidad de la universidad y pueden avalar la calidad del servicio que se presta.
Al ser la USB parte de la Sociedad Salesiana en Bolivia, nos solidarizamos y damos nuestro apoyo al Rector y a sus colaboradores.
Confiamos en que la justicia actúe conforme a la ley y a la verdad, sin aceptar presiones ni intereses particulares.
Sociedad Salesiana en Bolivia