Beni

Compromiso de los colaboradores del eje de Comunicación REPAM Bolivia

Del 07 al 11 de Agosto se llevo acabo el encuentro de la REPAM, en las instalaciones de Caritas Social de Trinidad, donde participaron seis jurisdicciones de la Amazonía Boliviana, entre ellas Diócesis de Coroico, Diócesis de San Ignacio de Velasco, Vicariato Apostólico de Reyes, Vicariato Apostólico Ñuflo de Chávez, Vicariato Apostólico Beni y Vicariato Apostólico Pando.

Al concluir el curso, el equipo de comunicadores y agentes de pastoral, manifestaron su compromiso en defensa y cuidado de la creación de Dios.

A continuación el compromiso de los colaboradores del eje de Comunicación REPAM Bolivia:

En ese sentido nos comprometemos a poner en práctica las siguientes acciones:

• Dar visibilidad a problemáticas comunes que reflejen la necesidad de atención y solución en los pueblos de la amazonia, a través de los medios de comunicación a los cuales tenemos acceso y otros alternativos.
• Promover y acompañar todos los procesos existentes de construcción de una Iglesia con rostro y espíritu amazónico.
• Acompañar las iniciativas que ayuden a tomar conciencia sobre la importancia social, ambiental, cultural, económica que tiene la amazonia.
• Realizar acciones para salvaguardar la amazonia en coordinación con sus pobladores y de acuerdo a sus necesidades.
• Ser agentes de cambio con incidencia en la política pública de cada localidad donde habitamos.
• Nos solidarizamos con nuestros hermanos de la región del TIPNIS y nos adherimos a los llamados de la Iglesia para encontrar una solución pacífica, respetando los derechos de los pueblos indígenas y de la Madre Tierra.
• Se mantendrá la comunicación a través de las redes sociales y encuentros virtuales y presenciales para dar continuidad a todo lo acordado en este proceso de formación.
Serviremos unidos a los pueblos amazónicos, desde nuestra realidad, sabiendo que podemos contar los unos con los otros.

Trinidad, 11 de Agosto de 2017.

Colaboradores del eje de Comunicación REPAM Bolivia.