Cochabamba

CEB: RENOVACIÓN E IMPULSO PASTORAL SON LAS ACCIONES INMEDIATAS EN TEMA DE EVANGELIZACIÓN

Área de Evangelización de la CEB encamina sus acciones  de cara al fortalecimiento del proceso de Misión Permanente,  la celebración del año de la fe y el sínodo para la nueva evangelización estos últimos  convocados por el Papa Benedicto XVI.

Estos temas marcarán la dinámica de animación pastoral del área en el 2012,  sin embargo no son los únicos objetivos ya que la agenda menciona otros temas pastorales que serán abordados desde distintos aspectos eclesiales.

Participaron de este encuentro el grupo de Obispos responsables del área y los secretarios ejecutivos  de la misma.

Al respecto  Genaro Mercado, secretario del área confirma que en esta asamblea será presentado el perfil de  propuesta para la realización de un congreso eucarístico. En Bolivia se celebraron cuatro congresos eucarísticos, el último en Santa Cruz en 1961.

Otro avance fundamental es la aprobación del documento aporte que la iglesia boliviana ha preparado para el sínodo sobre la nueva evangelización convocado por Benedicto XVI para octubre de 2012 en Roma. Durante estos meses diversos sectores del pueblo de Dios han trabajado sus aportes en base a encuestas y el documento de “lineamienta” enviado por el Vaticano para este evento.

El documento de aporte está listo y se espera que en esta asamblea los obispos den visto bueno para enviarlo a la santa Sede.

Otro aspecto  para destacar de esta reunión es la revisión de causas de beatificaciones, Mercado comenta que son tres los procesos que siguen curso en Bolivia de los cuales el más avanzado es de Tito Yupanqui, escultor de la imagen de la Virgen de Copacabana. Se informa que este proceso ha concluido la etapa denominada histórica que comprueba la existencia y obra humana del candidato.

Entre puntos varios refiere que en una siguiente asamblea episcopal los temas pastorales centrales aborden temáticas  de evangelización, comunicación y misión.

La celebración de 50 años del Concilio Vaticano II y el proyecto Alfa también son temas que marcaran agenda en el área.