Cochabamba

TIPNIS: INDÍGENAS PIDEN PRESENCIA DE DDHH

Los integrantes que participan de la IX Marcha en defensa del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) pidieron la presencia de representantes de la Iglesia, Derechos Humanos, Defensoría del Pueblo y la prensa, cuando tengan que pasar por el municipio de San Ignacio de Moxos, indicó ayer Adolfo Chávez, presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob).

En contacto telefónico con Los Tiempos desde la localidad de Bermeo (a 40 kilómetros de San Ignacio de Moxos), Chávez lamentó que algunos dirigentes de la Alcaldía mojeña se presten a los intereses del Gobierno para “perforar la marcha”. Pidió la presencia de organizaciones humanitarias para evitar que ocurran “ataques” como el que ocurrió en la localidad de Chaparina el pasado año mientras se desarrollaba la VIII Marcha.

“El Gobierno lo que hace es enfrentar y dividir a las familias indígenas. Ésas son las consecuencias de tener el poder absoluto. Lo que vaya a pasar en adelante es responsabilidad del Gobierno, de la Gobernación de Beni y de la Alcaldía de Moxos”, sostuvo.

En días pasados, el alcalde de San Ignacio de Moxos, Bacilio Nolvani, hizo saber que por determinación de autoridades municipales y organizaciones sociales la IX Marcha puede cruzar la ciudad; pero no descansar, ni pernoctar.