Cochabamba

SÍNODO. INTERVENCIÓN DE MONS. HERBAS DURANTE EL SÍNODO

Presentamos la breve intervención del Obispo Prelado de Aiquile en el Sínodo de los Obispos sobre la Nueva Evangelización.

Muchos agentes pastorales formados en la Iglesia, que eran estrechos colaboradores de la comunidad parroquial, han incursionado en la vida política y estando en cargos de poder han dado la espalda a la Iglesia católica. Por eso nos preguntamos en qué hemos fallado como Iglesia en su formación en la fe, o son cristianos más por tradición y conveniencia que por convicción.

Para responder a esa realidad la Nueva Evangelización tiene que comenzar evangelizando primero a los evangelizadores. El anuncio del Evangelio de Cristo es tarea de todos los bautizados, y parte del encuentro personal con Cristo, una experiencia de fe que haga redescubrir la belleza de la fe cristiana y le constituya en verdadero discípulo misionero. Un cristiano maduro en la fe actúa por convicción, está dispuesto a dar razón de su fe también en el ámbito público, se hace un testigo de la fe que profesa, su anuncio lo demuestra con la vida, contagia entusiasmo y es convincente.

No podemos pretender la conversión pastoral (Aparecida 370) si antes no se ha logrado la conversión personal. Entonces se podrá pasar de una pastoral de conservación, con estructuras que no favorecen la transmisión de la fe (Aparecida 365), a una pastoral decididamente misionera y evangelizadora, integrándose en la Iglesia, que es comunión y participación, reflejo de la comunión trinitaria (Aparecida 213).

Entonces la comunidad parroquial será atrayente y cautivadora, encontrarán en ella acogida fraterna, motivación en su vida de fe y la oportunidad de asumir un compromiso con Dios en la Iglesia. Hay que favorecer la formación inicial y permanente de los agentes pastorales, acompañarles y agradecer su servicio generoso en la transmisión de la fe en Cristo.