Después de una larga pausa debido a la pandemia, la Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (C.B.C.D.) el pasado 13 de octubre celebró reunión, en Cochabamba, para retomar sus actividades.
La reunión tuvo lugar en predios del Seminario San José, que a pesar de estar cada vez más vacío por la falta de vocaciones, y porque los seminaristas se forman en sus propias ciudades o regiones –exceptuando el último año de teología-, sigue siendo un punto de referencia para los sacerdotes diocesanos de Bolivia.
Se esperaban miembros de todo el país y, a pesar que algunos miembros no llegaron debido a los paros cívicos, según informaciones llegadas hasta nuestra redacción se logró tener cuórum y el ambiente fue de gran fraternidad, ya que las anteriores reuniones fueron realizadas solo por “zoom”.
“Era necesario tener un encuentro físico porque se tenía que renovar la directiva”, aclara un participante que añade: “la pandemia ha provocado que muchos sacerdotes ancianos e incluso jóvenes queden aislados, y lo que queremos es reactivar el apoyo y fraternidad de nuestra comunidad”.
La última asamblea general de los sacerdotes fue realizada el año 2019 en Villamontes y la próxima tendría que ser el año 2022, aunque todavía no se ha confirmado el lugar.
Fue una reunión sin la presencia física de obispos, ni con grandes novedades, aunque la noticia importante a destacar fue que se realizó la elección de la nueva mesa directiva, rigurosamente mediante voto secreto, como lo piden los estatutos. El escrutinio arrojó estos datos:
La nueva directiva nacional, quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente: Pbro. Fernando Carrillo, con mayoría cualificada.
Vicepresidente: Pbro. Óscar Soliz, con mayoría relativa.
Secretario Gral.: Pbro. Marco Antonio Aguilera, con mayoría relativa.
Ecónomo: Pbro. Germán Sosa, con mayoría relativa.
¿Qué es la Conferencia Boliviana del Clero Diocesano?
La Conferencia Boliviana del Clero diocesano, que es una asociación privada específica de los clérigos seculares que ejercen su ministerio pastoral en Bolivia, está destinada a acoger a todo el clero secular que se encuentra en situación canónica regular.
a.b.