La Paz

Representantes de las Universidades Salesianas de América se reúnen virtualmente

Universidad Salesiana de Bolivia

Con el objetivo de profundizar la formación y experiencias de espiritualidad y acompañamiento en tiempo de pandemia dentro las Universidades Salesianas de América, tuvo lugar el encuentro de pastoral de Instituciones Salesianas de Educación Superior (IUS) – América, con la temática: “Espiritualidad y Acompañamiento en contexto de pandemia”.

El encuentro fue monitoreado de manera virtual desde el Centro Universitario Salesiano de Sao Paolo UNISAL – Brasil, y las ponencias desarrolladas fueron:

I. Espiritualidad Salesiana, corazón del animador de pastoral universitaria / P. Manolo Perez, sdb.
II. Acompañamiento Salesiano: Orientaciones prácticas en el contexto de la pandemia / Roberto Damas.
III. Espiritualidad y Acompañamiento desde la virtualidad / P. Sergio Augusto Baldin, sdb.

La Universidad Salesiana de Bolivia estuvo presente en este enriquecedor encuentro, con la participación del área de Vicerrectorado de Pastoral y Oratorio Universitario representada a nivel nacional por: Lic. Ernesto Murillo, Lic, Verónica Flores, Lic. Nelson López, Lic. Erik Mamani, Lic. Arlena Tardío, Lic. Clara Sensano, Lic. Lorena Herrera, Lic. Gerardo Ledezma, Lic. Fabiola Arauz y Lic. Rodrigo Colque.

Las Instituciones Salesianas de Educación Superior (IUS) son todos los centros de estudios superiores y de estudios terciarios no universitarios de los que la Congregación Salesiana es titular y responsable. Las diferencias sociales, culturales y normativas de los países donde están presentes, hacen que el conjunto de las IUS ofrezca una gran diversidad.

Se resalta de este encuentro el análisis y reflexión de las temáticas en base a contenidos contextualizados en este tiempo de pandemia y virtualidad. También realizaron la socialización de buenas prácticas compartidas por diferentes IUS en América, sobre la importancia de fortalecer la espiritualidad salesiana. Finalmente analizaron el modo práctico de acompañamiento a la población universitaria, al personal docente y administrativo.