“Esfuérzate en ser digno de la aprobación de Dios, presentándote ante él como un obrero que no tienen de qué avergonzarse y como un fiel dispensador de la Palabra de verdad” (2 Timoteo 2,15)
“El Consejo Boliviano de Laicos” hace llegar un gran saludo fraterno a todos nuestros hermanos Laicos a nivel nacional y emite el siguiente pronunciamiento.
Apoyamos el Pronunciamiento de la C.E.B., leída por Monseñor Ricardo Centellas, Presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana; en la cual los Obispos de Bolivia alzan su voz para proclamar que “Solo hay Democracia si se respeta la Justicia Independiente y no se la somete al interés del Gobierno de turno”. Cuando se actúa en forma arbitraria, violentando la verdad, la democracia se muere y el ejercicio de poder se convierte en imposición que va a perjudicar a toda la sociedad, que es lo que está sucediendo en estos momentos en nuestra amada Bolivia, por lo tanto:
- Exigimos que deje de primar la política de la revancha y el rencor, con una Justicia dependiente del Poder Político, que cada vez se aleja de la confianza del pueblo y que perjudicará a todos en un futuro.
- Rechazamos la detención arbitraria y enjuiciamiento de ex autoridades de estado como ocurrió con la Sra. Jeanine Añez (Ex presidente de Bolivia), junto a varios de sus ministros, como también policías y militares sin tener en cuenta la presunción de inocencia y el debido proceso, y vemos con lástima que el Sistema Judicial, deja impune a unos y criminaliza a otros, dependiente del color político en cada momento.
- Los laicos apoyamos la solicitud de exigir el respeto de las garantías personales, el debido proceso y la inmediata puesta en libertad de los detenidos, y si estos infringieron nuestra normativa vigente, deben responder ante la justicia, respetando sus derechos individuales, y sobre todo con un debido proceso, transparente y confiable.
- Como Laicos y ciudadanos bolivianos no podemos callar ante la persecución política que está en aumento, la cual no va a ayudar en fortalecer la unidad, confianza, paz y reconciliación entre los bolivianos.
- Como laicos y ciudadanos bolivianos, somos conscientes que lo ocurrido después de las elecciones nacionales de 2019 en Bolivia nunca fue en Golpe de Estado, y que es de conocimiento nacional e internacional, y rechazamos todo el actuar político que hoy en día busca cambiar la historia verídica de los hechos que acontecieron en Bolivia.
Por este motivo es que “exigimos al Órgano Ejecutivo y Legislativo de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia” a ser los primeros en trabajar por la unidad del país, sin ningún tipo de tiente o resentimiento partidista y actuar en conformidad a nuestra “Constitución Política del Estado”, y ser los primeros en fortalecer la independencia de cada uno de los órganos de nuestro estado, y sobre todo el del Órgano Judicial, y parar con esa lectura de revancha y persecución que existe en Bolivia.
Y les llamamos a reflexionar y ayudar a nuestro pueblo, para que todo ciudadano pueda mirar nuestra amada Bolivia con esperanza, con un verdadero cambio y unidad entre todos, y tener un futuro prometedor, donde prime la reconciliación y la paz para todos los bolivianos.
A todos nuestros hermanos laicos de Bolivia, les invitamos a seguir unidos en oración pidiendo por la unidad de nuestro país, y desde donde estemos seamos signo de paz, unidad, y nunca de odio y violencia, que van más allá de nuestras preferencias políticas, y sigamos fortaleciendo a nuestra Iglesia y nuestro Estado.
Que nuestra Madre la Virgen María interceda por nosotros y nos ayude a buscar el bien común sin odios, y podamos construir un camino de pacificación entre todos los bolivianos.
Pedimos a nuestro creador nos conceda la sensibilidad para actuar con responsabilidad.
¡Que Dios bendiga Bolivia y nuestros hogares, en el amor de nuestro señor Jesucristo!
CONSEJO BOLIVIANO DE LAICOS (CBL)