Se recordó que es el tiempo de recogimiento, preparación y periódo de penitencia para celebrar la pasión y muerte de Jesús, y luego festejar la resurrección
En diferentes templos y parroquias de la ciudad de Potosí, se cumplió ayer la celebración ritual del inicio de la Cuaresma o los 40 días de preparación a la Pascua de Resurrección.
Ayer, miércoles de ceniza, es el día en que comienza la Cuaresma o los 40 días de preparación que preceden a la fiesta católica de Semana Santa y la Pasión y Muerte de Jesús.
Uno de los templos que estuvo lleno de gente fue Santa Mónica, en el que participaron estudiantes del colegio Sagrados Corazones y escucharon el mensaje de este periodo de penitencia.
Al igual que otros templos, en Santa Mónica se impuso la ceniza en la frente de cada una de las personas que asistieron a la misa en señal del inicio de la penitencia y reconocimiento de los pecados.
El sacerdote Luis Alfredo Díaz, oficiante de esta ceremonia, dijo que la familia cristiana recuerda el recogimiento en el desierto que hizo Jesús durante 40 días antes de volver triunfante a Jerusalén.
Recordó que Jesús se adentró al desierto para hacer meditación por un tiempo de 40 días en ayuno y oración, acto que es festejado a partir del miércoles. Mencionó que hay diferentes formas de celebrar esta acción en el mundo, como los árabes con el conocido Ramadán y en el que solo comen de noche.
Explicó que hoy son tiempos de cambio y que la fiesta se encuentra como símbolo en el corazón, pero con el mensaje de abstenerse y renunciar a las cosas para ayudar a los demás de diferentes formas.
Afirmó que ayer se colocó la ceniza en la frente como símbolo de penitencia y reconocimiento del pecado y que todos somos hermanos que queremos a Jesús, de ahí que debemos seguir para alcanzar a convertirnos y creer en el Evangelio.