Skip to content
05/02/2023
Login
  • Facebook
  • IG
  • Youtube
  • Twitter
  • Rss
INFODECOM
  • Inicio
  • Nacional
    • Beni
    • Cochabamba
      la vida de la Iglesia católica en Cochabamba
    • La Paz
      la vida de la Iglesia católica en La Paz
    • Oruro
    • Pando
      la vida de la Iglesia católica en Pando
    • Potosí
      la vida de la Iglesia católica en Potosí
    • Santa Cruz
      la vida de la Iglesia católica en Santa Cruz
    • Sucre
      la vida de la Iglesia católica en Sucre
    • Tarija
      la vida de la Iglesia católica en Tarija
  • Internacional
  • Análisis
  • Reflexión Dominical
  • Quiénes somos?
Home
/
Nacional
/
Sucre
/
PASCAR Sucre entrega ayuda humanitaria a damnificados por fuerte tormenta
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Sucre

PASCAR Sucre entrega ayuda humanitaria a damnificados por fuerte tormenta

Por Sonia Murañaaccess_timeHace 2 años

La pastoral Social Cáritas Sucre  realizó ayuda humanitaria tras la torrencial granizada que afectó al municipio dejando a cientos de damnificados, tres fallecidos,  personas desaparecidas e incontables perdidas materiales.

En coordinación con el gobierno municipal, se hace la entrega de canastas familiares  a los pequeños comerciantes, quienes  viven del día a día y que perdieron el cien por ciento de sus productos.

El pasado lunes  4 de enero a las 6 p.m. una intensa tormenta  lluvias, granizos y fuertes vientos, ocasionó un gran caudal por las aguas que descendieron desde las zonas altas arrastrando vehículos, personas y puestos de comercio, tapando las bocas de tormenta, sobre todo en el mercado campesino por lo que muchos comerciantes quedaron sin sus puestos de trabajo.

Marcelo Ortega, secretario ejecutivo de Pastoral Social Cáritas,  indicó que la ayuda humanitaria consiste en un kit de alimentos para más de 250 familias afectadas.

Además informó que a futuro solicitaran ayuda internacional para la reactivación económica  de estas familias comerciantes, por lo que están a la espera de una respuesta favorable  de ayuda del exterior.

Según Correo del Sur, en una visita a la zona de San Juanillo, el epicentro de las desgracias ocurridas ayer por la tormenta, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, leyó las resoluciones del encuentro que se realizó en la Gobernación de Chuquisaca, estas son las siguientes:

  1. Se entregarán 15 toneladas de alimento a los damnificados y su entrega estará a cargo de los dirigentes del sector gremial y el municipio.
  2. Se conformó una comisión entre los dirigentes gremiales y Alcaldía para hacer un estudio de la reposición de los bienes perdidos.
  3. Se abrirá una cuenta bancaria para recibir aportes en efectivo para distribuirlos entre los damnificados.
  4. Se habilitó un centro de acopio en la Casa Municipal de Cultura para aportes de la ciudadanía para las personas afectadas.
  5. Se coordina con el Ministerio de Economía para que los afectados realicen la reprogramación y el refinanciamiento de sus créditos bancarios, trámite que deben coordinar los gremiales con el municipio y debe ir acompañado de una declaratoria de emergencia a cargo de la Alcaldía.
  6. Se creó la Comisión médica integral del Sedes y la Dirección Municipal de Salud para brindar atención médica y psicológica a los damnificados.

Para aportar con dinero a esta emergencia:

Pastoral Social Cáritas Sucre
Banco Bisa Bolivia
Cuenta Nro 46099-011-4
Glosa: Emergencias
pascarsr@gmail.com

Post Views: 440
folder_openEtiquetado en: desastres naturales, Pastoral Social Cáritas - PASCAR Sucre, solidaridad
Sonia

Publicado por Sonia Muraña

Comunicadora Social con enfoque de periodismo para el Desarrollo y la Interculturalidad. Periodista digital. Documentalista y productora audiovisual Email: sonymurana@gmail.com/ linkedin.com/in/sonia-muraña-88413214a

Navegación de entradas

Noticia Anterior Noticia Anterior Condolencias de Mons. Centellas ante granizada que dejó luto en Sucre
Siguiente Noticia Siguiente Noticia Mons. Adolfo Bittschi. Hemos venido a adorarlo

notas relacionadas

bienaventuranzas
Centellas: “Lo que tiene Bolivia es para todos…, no es para unos cuantos”
Organigrama Arquidiócesis de Sucre
La Iglesia en Sucre vivió su Asamblea Arquidiocesana de Pastoral con fuertes desafíos que ilusionan
Ordenaciones en Catedral de Sucre (26-1-2023)
Centellas: “Unámonos en oración durante esta semana, tan importante para nuestra Iglesia de Sucre”

#Sinodo2023


Tweets by @infodecom

Los Obispos de Bolivia

INFODECOM
© 2023 Noticias de la Iglesia Católica en Boliva, América Latina y el Mundo.
  • Facebook
  • IG
  • Youtube
  • Twitter
  • Rss