En la juventud de Bolivia hay “ansia de Dios”, pondera el Nuncio Apostólico, monseñor Giambattista Diquattro, al destacar que 552 jóvenes se preparan en seminarios y noviciados.
A esta preparación se suman 600 bolivianos que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud 2011, programada del 16 al 21 de agosto, en Madrid.
Este despertar de las vocaciones y la asistencia de los jóvenes a las Jornada en España, serán informado al Papa Benedicto XVI, en la audiencia que tendrá el próximo mes.
La Iglesia Católica tiene “la esperanza puesta en la vocaciones”, remarcó al indicar que los 552 jóvenes están en proceso de formación tanto en seminarios como en noviciados, mujeres y varones.
Esto “es una gran esperanza de la iglesia de Bolivia”,puntualizó el Nuncio Apostólico al indicar que este caudal es ofrecido a la“riqueza de las oraciones” del Sumo Pontífice.
Las más de quinientas vocaciones se complementan con los 600 jóvenes que participarán con el Santo Padre en la Jornada Mundial en la capital española.
“¡Ojalá! que entre ellos pudiera ser posible tener vocaciones” al sacerdocio, a las órdenes religiosas, expresó esperanzado.
De todas maneras, monseñor Giambattista puntualizó que “es un buen número” de jóvenes que se preparan pero la esperanza es que“fuera un número mayor”, puesto que “eso sería siempre muy oportuno”.
Con la certeza de que “hay un buen número”, el Nuncio señaló que se está trabajando en la perseverancia, comunión al interior de la Iglesia y la caridad.
El trabajo es conjunto de Obispos, sacerdotes, religiosas y religiosos para que los sembradores de la Evangelización se multipliquen, la Iglesia está comprometida en la labor de fortalecimiento, remarcó al concluir.