Este martes 30 de septiembre Mons. Aparicio visitó al clero de la Arquidiócesis de Cochabamba, aprovechando el retiro mensual de los sacerdotes, para presentarse y compartir un momento con ellos antes de su viaje a Roma.
Además del clero Diocesano estuvo presente el clero religioso.
Este encuentro, comenzó con un momento de adoración al Santísimo sacramento y se meditó acerca de la presencia y tarea que tiene el Obispo en la Iglesia.
Pasada la oración Mons. Roberto Flock, Vicario General presentó a Mons. Aparicio como el nuevo Arzobispo de la Arquidiócesis, con el deseo de trabajar en comunión con él.
El Padre Enrique Bustamante, Presidente del Clero Diocesano expresó el deseo de trabajar junto al nuevo Arzobispo por el bien de la Evangelización como misión de la Iglesia.
El padre Federico Torrico (Vicario Pastoral) presentó la realidad social y pastoral de la Arquidiócesis para darle un panorama general del trabajo pastoral que le espera.
Mons. Tito Solari, Arzobispo de Cochabamba dio gracias por la presencia de Mons. Aparicio y por haber aceptado ser Arzobispo de la Iglesia de Cochabamba presentó, además, con agrado al clero diocesano y religioso, como sacerdotes comprometidos con la tarea de evangelizar en comunión con el Obispo.
Durante el encuentro fraterno que se realizó el día de ayer entre Mons. Oscar Aparicio, nuevo Arzobispo de Cochabamba y el Clero Diocesano y Religioso de la Arquidiócesis, la nueva autoridad de la Iglesia de Cochabamba expresó su alegría de estar reunido con el Clero, que a pesar de su apretada agenta quiso visitarles saludarles personalmente, ya que se ausentará del país durante un buen tiempo, por que participará del “sínodo por la familia” en Roma.
Expresó también el deseo de trabajar por la Iglesia de Cochabamba en comunión con el Papa Francisco y el Clero de Cochabamba, señaló también que al principio tenía un poco de temor por la tarea que le esperaba como Arzobispo de una Cochabamba pero que al ver el trabajo pastoral que se iba realizando quedó más aliviado pues se lleva un trabajo pastoral coherente con lo que nos pide la misión continental y el Papa Francisco, destacó.