Skip to content
05/02/2023
Login
  • Facebook
  • IG
  • Youtube
  • Twitter
  • Rss
INFODECOM
  • Inicio
  • Nacional
    • Beni
    • Cochabamba
      la vida de la Iglesia católica en Cochabamba
    • La Paz
      la vida de la Iglesia católica en La Paz
    • Oruro
    • Pando
      la vida de la Iglesia católica en Pando
    • Potosí
      la vida de la Iglesia católica en Potosí
    • Santa Cruz
      la vida de la Iglesia católica en Santa Cruz
    • Sucre
      la vida de la Iglesia católica en Sucre
    • Tarija
      la vida de la Iglesia católica en Tarija
  • Internacional
  • Análisis
  • Reflexión Dominical
  • Quiénes somos?
Home
/
Nacional
/
Cochabamba
/
La Red de Pastoral Social Cáritas renueva compromiso de trabajo y defensa de los sectores excluidos
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Cochabamba

La Red de Pastoral Social Cáritas renueva compromiso de trabajo y defensa de los sectores excluidos

Por Infodecomaccess_timeHace 7 años

15 ejecutivos representantes de las jurisdicciones en Bolivia se reunieron durante dos días para reflexionar sobre el trabajo que realiza la Pastoral Social Cáritas en todo el país en las áreas de desarrollo económico productivo, el fortalecimiento democrático y participación ciudadana, la promoción y defensa de los derechos humanos, la inclusión social, el cuidado de la Creación, la gestión de riesgos y respuesta humanitaria en emergencias y la promoción de la solidaridad organizada.

La reunión permitió observar los avances y los pendientes en el trabajo social que realiza la institución y proyectarla para la gestión 2016. Entre los desafíos se convino realizar una estrategia comunicacional común que permita visualizar y mantener el posicionamiento institucional en la Agenda de Medios y concretar una Campaña de Solidaridad que se relacione con el Año de la Misericordia, en el sentido que la persona no sólo recibe y experimenta la misericordia de Dios, sino que está llamada a vivir la misericordia con los demás.

Por otra parte, los ejecutivos/as de las jurisdicciones reflexionaron sobre diversos temas como el de la presencia de la cooperación internacional en Bolivia y la modificación de sus objetivos, así como la elaboración de agendas más complejas, claramente visibles en los cambios de las relaciones bilaterales y la aparente salud financiera que vive el país, reflejada en indicadores macroeconómicos cada vez más optimistas. Ante este panorama regional, se inscribe la visión de insertar a la empresa privada como un agente de desarrollo y socio estratégico en la nueva arquitectura de cooperación internacional mediante programas y proyectos de Responsabilidad Social Empresarial.

Asimismo se trabajó en el tránsito de los Objetivos de Desarrollo del Milenio a los Objetivos de Desarrollo Sustentable; lo que obliga a la ejecución de tareas diferenciadas haciendo énfasis en la relación entre la sustentabilidad, sostenibilidad y el cambio climático. Es en esa dimensión que se consideró para el 2016 encarar de forma efectiva:

– Estimular alianzas con organismos de cooperación mediante la participación en convocatorias y llamamientos de organismos de cooperación; consolidando una base de datos.

– Participar y promover alianzas que trabajen en las temáticas de los ODS.

– Propiciar un pacto entre el tercer sector y la empresa privada.

Los/as ejecutivos/as renovaron el compromiso de continuar trabajando en red para el servicio a los sectores mas vulnerables de Bolivia.

Post Views: 130
folder_openEtiquetado en: Pastoral Social Cáritas
Infodecom

Publicado por Infodecom

Información de la Comunidad infodecom@gmail.com desde el 2006 informando y formando

Navegación de entradas

Noticia Anterior Noticia Anterior Padre Federico Lombardi, acerca de las discusiones sobre temas económicos de la Santa Sede
Siguiente Noticia Siguiente Noticia Discurso del Nuncio Apostólico en Bolivia durante la Centésima Asamblea General de la CEB

notas relacionadas

Ha fallecido a sus 89 años el padre jesuita Xavier Albó
Andrea Mariel Arze
Andrea Mariel Arze: Ser religiosa en estos tiempos
Ahbad Olivares
Fallece el Diac. Ahbad Olivares Fernández, sdb

#Sinodo2023


Tweets by @infodecom

Los Obispos de Bolivia

INFODECOM
© 2023 Noticias de la Iglesia Católica en Boliva, América Latina y el Mundo.
  • Facebook
  • IG
  • Youtube
  • Twitter
  • Rss