La Paz

Invitan a peregrinar por el patrimonio religioso de La Paz

Este viernes por la noche siete iglesias de La Paz abrirán sus puertas para recibir a todos los ciudadanos que deseen hacer un recorrido por el patrimonio religioso de La Paz. “Ven a conocer tu patrimonio religioso” es el nombre de esta actividad.

“Este viernes 27 (marzo) vamos a tener un recorrido por siete iglesias patrimoniales de La Paz. El paseo se iniciará a las siete de la noche y se extenderá hasta las 23:00. Habrá guías que darán a los peregrinos información sobre cada una de las infraestructuras. Se puede partir en grupo o visitar una al azar, dependiendo del tiempo de las personas. Es una experiencia que uno no puede dejar pasar”, invitó el jefe de la unidad edil de Patrimonio Inmaterial e Investigación Cultural, Rudy Aponte.
El recorrido comenzará en la iglesia de Santo Domingo, en la calle Yanacocha, para continuar por la Catedral, La Merced y María Auxiliadora. Una vez en el centro, la peregrinación se dirigirá a las iglesia de San Pedro y Jesús del Gran Poder y finalizará en el templo de San Francisco.

En cada iglesia habrá un grupo de por lo menos cinco personas como guías, entre funcionarios de la Secretaría de Culturas, estudiantes de historia y turismo, y alumnos del taller de patrimonio del municipio. En algunos de los templos el recorrido y la historia serán acompañados con la interpretación de música sacra.

” El recorrido contará con más de 35 guías -entre funcionarios ediles, estudiantes del taller del patrimonio dependiente de la Secretaría Municipal de Culturas y alumnos de ultimo año de historia y turismo de la UMSA- que acompañarán esta peregrinación patrimonial, quienes contarán la historia de las iglesias “, dijo.

Con el fin de resguardar la seguridad de los visitantes en este penúltimo viernes de peregrinación, en cada templo se contará con la presencia de efectivos de la Policía Boliviana y la Guardia Municipal. Las vías no serán cortadas para motorizados.
Aponte invitó a la población a participar del evento -que se realizará en el marco de la agenda de Semana Santa- ya sea en una peregrinación guiada o en una visita seleccionada de las iglesias de las que deseen conocer y que conforman parte de la historia.