Alrededor de 40 jóvenes de la Diócesis de El Alto y Oruro, sostuvieron un encuentro este pasado fin de semana donde el tema central fue Trata y Tráfico, según dio a conocer Roberto Tola al programa La Voz del Migrante, producido por la Pastoral de Movilidad Humana de Cochabamba
Tola informó que los jóvenes que participaron del taller eran jóvenes que habían tenido alguna experiencia con trata o que eran hijos de migrantes, “… estas historias se han contado además que se están viendo diferentes historias que han ocurrido a nivel mundial exclusivamente a nivel de trata, ellos han sacado conclusiones de este tema que es tan triste”, dijo.
Tola también informó que el tema de trata en la Diócesis de El Alto, es un tema que llama la atención de muchos jóvenes, destacó que recientemente se han descubierto la presencia de 5 bandas de trata de personas.
Mediante la socialización de las diferentes experiencias los jóvenes participantes tomaron una posición para combatir esta problemática, dijo Tola a tiempo de dar a conocer los resultados del encuentro.
Así mismo se dio a conocer en el encuentro el tema de la migración, el porqué para qué migrar y cuando migrar, se brindó la posibilidad de hacer voluntariado a los asistentes, según informaron los organizadores.
Motivación e interés de los jóvenes
P. pascual Limachi, responsable de la PMH de la Diócesis de El Alto destacó el interés y la motivación de los jóvenes participantes “yo veo que hay bastante interés y bastante motivación de parte de los jóvenes , estamos acá reunidos más de 40 jóvenes de El Alto y de Oruro encuentro de confraternización aprovechando las temáticas”, dijo.
Finalmente invitó a los demás jóvenes a participar de estos talleres que brindan información importante y útil a los jóvenes.
El encuentro fue guiado por P. Pasciual Limachi, Responsable de la Pastoral de movilidad Humana (PMH) de la Diócesis de El Alto, Roberto Tola, Técnico de la PMH y Emanuel Silleri, miembro de la PMH Nacional.
Escuhe los testimonios de los jóvenes: