La primera Asociación de emigrantes retornados de la Arquidiócesis de Santa Cruz ya cuenta con personería jurídica, según dio a conocer la Coordinadora de la Pastoral de Movilidad Humana de la Arquidiócesis de Santa Cruz Hna. Aidete Vicensi.
La Asociación de retornados, al contar con personería jurídica gozará de algunos beneficios y tendrá algunas responsabilidades en la sociedad civil “Después de año y medio de lucha de trabajo, hemos conseguido personería para una asociación de inmigrantes que son los retornados de varios países s a donde los bolivianos abrían ido a buscar mejores condiciones de vida y por diversas circunstancias han retornado al país, hemos logrado organizarnos”, dijo la Hna. Aidete a tiempo de dar a conocer la noticia al programa radial La Voz del Migrante, producido por la PMH de Cochabamba.
“Son un grupo de más o menos 60 personas y se ha formado la primera Asociación de retornados con personería jurídica y esto les da seguridad a ellos para poder trabajar y realizar varias actividades, para nosotros esto fue muy importante. Hemos recibido de la gobernación la personería jurídica y ayuda a la organización y a la construcción de este colectivo que va a trabajar y va a buscar mejores calidades de vida”, dijo la Coordinadora de la PMH Santa Cruz.
La Asociación de migrantes retornados está constituida por un primer grupo de 30 personas que se dedican a la agricultura “…han podido conseguir un terreno y trabajan la tierra, se ha en el municipio San José de chiquitos son 20 mil hectáreas”, dijo la Hna. Aidete.
Un segundo grupo de la Asociación retornó al país con el deseo de tener una casa en Bolivia, “ellos ya tienen terrenos para poder hacer tipo urbanizaciones para que la gente pueda adquirir de esta forma la casa a plazos, está conformada por 40 a 50 familias”, dijo la hermana.
Un tercer grupo que compone la Asociación es un grupo de profesionales capacitados, con experiencia adquirida en el exterior,, está compuesto por 20 a 25 personas el objetivo es que ellos puedan conseguir trabajo y vida digna, para ellos y su familia.
Un cuarto grupo se dedica a la artesanía, bordado, pintura, ellos participan en las ferias y van exponiendo su trabajo.