Cochabamba

Falleció el P. Alberto Delvecchio, sacerdote franciscano en Cochabamba

Una multitud de dolientes, entre llanto y expresiones de tristeza, despedía anoche en la parroquia de San Pedro al sacerdote italiano Francesco Delvecchio, conocido como “Padre Alberto”. Franciscano, radicado en Bolivia desde 1978 y muy querido por su obra social, falleció ayer cerca de las 14:45, víctima de una endocarditis. El velorio prosigue hoy y el sepelio será mañana a las 16:00.

Los ambientes del templo de San Pedro, de donde fue párroco durante más de 25 años, quedó chico para la multitud que se dio cita para despedir a su “Padre Alberto”, cuyo cuerpo yacía frente al altar mayor, mientras las celebraciones eucarísticas se sucedían en su honor.

Uno a uno, abriéndose paso entre el tumulto, los feligreses buscaban llegar hasta el cuerpo presente del sacerdote para rendirle una oración, encenderle una vela o despedirlo con algún otro gesto de gratitud.

“El padre Alberto fue una persona muy querida por haber dedicado 40 años de su vida a la labor pastoral en Bolivia y por las obras sociales realizadas en Cochabamba”, dijo el presidente del Consejo Parroquial de San Pedro, Alfonso Vía Reque, quien afirmó haberlo conocido desde que llegó a San Pedro.

Como ejemplo de esta labor social, Vía Reque destacó la creación de dos comedores populares en los barrios Ironcollo y El Solterito, cada uno de los cuales beneficiaba a más de 200 niños. “No era una labor sencilla mantener estos comedores por tanto tiempo”, añadió.

Agregó que también estaba la creación del dispensario médico dental, la farmacia y la academia de corte y confección Virgen del Rosario.

Además, agregó Vía Reque, la iglesia de San Pedro, gracias al padre Alberto, era la única de Cochabamba que cada año entregaba 1.500 dólares a la campaña de la Telemaratón, gracias al aporte de los feligreses y a las recaudaciones logradas por los voluntarios de la parroquia.

Semblanza

Francesco del Vecchio nació el 19 de noviembre de 1938 en Barletta, diócesis de Bari (Italia). Ordenado sacerdote, adoptó el nombre religioso de Alberto. Llegó a Bolivia el 15 de enero de 1978. Su vida pastoral y misionera la realizó en: Chapare (Chipiriri y Colomi) y durante los últimos 25 años fue párroco en San Pedro de la ciudad de Cochabamba.

Hace aproximadamente 20 años fue sometido a una cirugía de corazón en la que se le implantó una válvula.

Hace un par de meses sufrió una recaída, que lo obligó a buscar atención médica en varias clínicas hasta que se le detectó la endocarditis infecciosa, producto de esa prótesis. Fue desahuciado hace tres semanas.

La noticia consternó a los feligreses y amigos del sacerdote que en las redes sociales hacían campaña de ayuda y de oración.

Su vida se acabó ayer a las 14:45, hora desde la cual la multitud de dolientes fue llegando hasta la parroquia de San Pedro, para rendirle los últimos tributos y despedidas.

Entierro

El velorio proseguirá hoy, y para mañana se programó una misa de cuerpo presente a las 14:00 en el mismo templo, mientras que el sepelio tendrá lugar a las 16:00. Según informes ofrecidos en la parroquia, el “Padre Alberto” guardará el “descanso eterno”en el mausoleo de la Orden Franciscana en el Cementerio General de Cochabamba.

Redes sociales

La conmoción y la tristeza también se hizo extensiva a través de las redes sociales como Facebook. “Le agradezco infinitamente toda su ternura, su nobleza, su entrega por los niños, las familias, la gente”, escribió Angélica Lazarte. “Ejemplo de entrega y sacrificio . Quedarás en nuestra memoria. Gracias Amigo Alberto”, dijo Jorge Rada. “Gracias, hermano Alberto, por tu vida ejemplar e inspiradora, siempre dedicada al seguimiento de nuestro Señor Jesucristo, al modo franciscano”, dedicó Miguel Chuvirú.