En el marco del proyecto de Inclusión Educativa: “Estrategias de inclusión en servicios socio-sanitarios y educativos. Modelos operativos para acompañar al niño con discapacidad en Bolivia.” llevada adelante por Escuelas Populares Don Bosco en la regional Cochabamba, en el mes de julio se llevó a cabo el encuentro virtual con instituciones que forman parte en el desarrollo de este proyecto.
En coordinación con la ONG Italiana Fundación Don Carlo Gnocchi, fueron parte de esta reunión la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), el presidente de la Red Italiana de Discapacidad y Desarrollo (RIDS), el Voluntariado Internacional para el Desarrollo (VIS, por sus siglas en italiano), la CBM (Italia), Fundación Tukuypacha (Bolivia), FUNDASIL (Bolivia), CEIL y EPDB. En el evento se presentaron los logros y alcances del proyecto en los ámbitos de salud, educación y políticas de inclusión.
Jaime Rojas, técnico pedagógico de EPDB Cochabamba, presentó el trabajo realizado en los tres años en el ámbito EDUCACIÓN: con estudiantes, encuentros formativos en aula, cartillas para la sensibilización y juegos inclusivos; con docentes, acompañamiento y formación respecto a políticas inclusivas, adaptaciones curriculares y derechos entre otros, además del apoyo de la Universidad Salesiana en la formación de estudiantes para las prácticas en aula y acompañamiento virtual a niños con discapacidad. Con padres de familia talleres de sensibilización, enriquecido con materiales audiovisuales e infografías.
Las unidades educativas beneficiarias de este proyecto son: Divino Niño de Tiquipaya, Laura Vicuña de Itocta y Pacífico Feletti de 1ro. de mayo, que además de los procesos formativos y de sensibilización fueron favorecidas con la eliminación de barreras arquitectónicas con: rampas de acceso con pasamanos, baños accesibles para personas con discapacidad y señalética entre otros.
Este es un proyecto que busca generar un impacto positivo no solo en las Unidades Educativas de EPDB, sino también en el contexto social en el que se desenvuelven, logrando cambios estructurales en la educación boliviana. P. Luis Torrez, director nacional de EPDB agradeció en la oportunidad la confianza depositada en la institución y comprometió continuar con la labor y las experiencias que este proyecto deja.
Roberto Borda
Responsable de comunicación