Encuentro Nacional de Pastoral Indígena Originaria y Afroboliviana, se realiza del 9 al 12 de junio en la casa de retiros “Nazaria Ignacia” en Cochabamba. Mons Antonio Reimann, Obispo del Vicariato de Ñuflo de Chávez y Presidente del Área de Evangelización de la CEB, nos habla de los objetivos de este encuentro.
“Queremos obedecer lo que dice el Concilio Ecuménico Vaticano II respecto a la evangelización a través de las culturas y el Papa Francisco en la exhortación Evangelii gaudium, retoma que la evangelización si quiere llegar a la raíz de la persona, tiene que tomar en cuenta la cultura. Compararíamos la evangelización como un avión que vuela pero si no hay una pista de aterrizaje, no aterriza, lo mismo pasa la cultura, si no tomamos en cuenta la cultura donde queremos evangelizar no aterrizamos con la palabra, la palabra no se encarna. La cultura se ennoblece con la palabra del Señor, con la evangelización” destaco Mons. Reimann.
El Objetivo es profundizar la presencia y la actuación de Dios en las diversas culturas ancestrales y en la Historia del Pueblo de Dios y Surgir líneas pastorales de acompañamiento al proceso de evangelización de las culturas Indígenas, Originarias y Afrobolivianas.
El encuentro responde a la llamada de Jesucristo: “Hagan discípulos a todos los pueblos y bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a poner por obra todo lo que les he mandado.”(Mt 28, 16-20)
Los temas que se trataran durante el encuentro serán; “La manifestación de Dios en los cambios socio-políticos del país que influyen en las culturas ancestrales” a cargo de el Lic. Juan Carlos Núñez, Director de Fundación Jubileo; “Los nombres de Dios en las culturas ancestrales del Occidente, Amazonia y Tierras Bajas de Bolivia” junto a Padre Enrique Jordán; “Los nombres de Dios en la Historia del Pueblo de Dios (Antiguo Testamento y Nuevo Testamento)” a cargo de Lic. Javier Silva, colaborador de la Pastoral del Área de Evangelización del la CEB; “El Dios de Jesucristo” con el Dr. Genaro Mercado, Secretario Ejecutivo del Área de Evangelización de la CEB y finalmente una evaluación para ver las repercusiones en los encuentros regionales.