Internacional

El papa Benedicto XVI expresó ayer su preocupación por el auge de las iglesias evangélicas y pentecostales en América Latina y África.

BENIN.- En el encuentro con los periodistas a bordo del avión que le traslada a Cotonú, la capital de Benin, el papa afirmó que frente a ese desafío la Iglesia católica tiene que ofrecer un mensaje sencillo simple, profundo y comprensible.

Aseguró que es muy importante que el cristianismo no se conciba como un sistema difícil sino como un mensaje universal.

Huida de cristianos a otras iglesias. Según Benedicto XVI, las iglesias evangélicas y pentecostales están creciendo porque exponen un mensaje aparentemente comprensivo y una liturgia participativa que, en realidad, es una “combinación del sincretismo de religiones”.

“Eso les garantiza un éxito pero también les implica poca estabilidad”, subrayó el papa.

El Obispo de Roma agregó que muchas veces esos fieles se pasan de nuevo a la Iglesia católica o a otras Iglesias pentecostales.

Por ello, para que no se produzca esa huida de cristianos hacia esas iglesias, el mensaje de la Iglesia católica tiene que ser “simple, profundo y comprensible”, un mensaje concreto, “de un Dios que nos conoce y nos ama”, señaló.

‘Pulmón espiritual del mundo’. Acogido por miles de benineses vestidos, sobre todo las mujeres, con los trajes típicos, que le cantaron y vitorearon, el papa, de 84 años, llegó ayer a Cotonú, desafiando el fuerte calor y la humedad reinante.

Contento por estar de nuevo en África, tras el viaje que realizó en 2009 a Camerún y Angola, el papa Ratzinger expresó, ante el presidente de Benín, Thomas Boni Yayi, el “afecto” que nutre por África, continente al que llama “inmenso pulmón espiritual del mundo”.

Benedicto XVI se trasladará hoy a Oudiah, donde firmará la exhortación apostólica y visitará la tumba del cardenal Benardin Gantin, uno de los padres de la patria beninesa, fallecido en el 2008.

El cristianismo crece en África

El cristianismo está creciendo en áfrica, de 55 millones en 1978 se han pasado a 164 millones en 2007.

1.181 Millones

Es el número de católicos en el mundo hasta finales de 2009.

20 Religiones

Son las principales en el mundo, entre ellas el cristianismo, budismo, islamismo e hinduismo.

DETALLES

El Papa pisa por segunda vez el continente africano

segundo viaje. Benedicto XVI pisó ayer por segunda vez África, en esta ocasión Benin, donde exhortó a los africanos a no temer a la modernidad, pero les advirtió de que no caigan en la “sumisión incondicional a las fuerzas del mercado o de las finanzas” ni al nacionalismo exacerbado.

OBJETIVO. El papa destacó que va a Benin porque es “un país que ha recuperado la democracia, en el que hay paz y libertad responsabilidad y justicia y las religiones conviven en medio de un respeto recíproco”. Sostuvo que África tiene mucho que enseñar, porque “en este continente hay un sí a la vida.