Skip to content
25/03/2023
Login
  • Facebook
  • IG
  • Youtube
  • Twitter
  • Rss
INFODECOM
  • Inicio
  • Nacional
    • Beni
    • Cochabamba
      la vida de la Iglesia católica en Cochabamba
    • La Paz
      la vida de la Iglesia católica en La Paz
    • Oruro
    • Pando
      la vida de la Iglesia católica en Pando
    • Potosí
      la vida de la Iglesia católica en Potosí
    • Santa Cruz
      la vida de la Iglesia católica en Santa Cruz
    • Sucre
      la vida de la Iglesia católica en Sucre
    • Tarija
      la vida de la Iglesia católica en Tarija
  • Internacional
  • Análisis
  • Reflexión Dominical
  • Quiénes somos?
Home
/
Nacional
/
Cochabamba
/
Clausura del Seminario Taller de Pastoral Social
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Cochabamba

Clausura del Seminario Taller de Pastoral Social

Por Infodecomaccess_timeHace 6 años

Esta mañana en ambientes del Arzobispado se llevó a cabo la clausura del Seminario programado para los seminaristas del cuarto año de la Facultad de Teología, organizado por la Pastoral Social Caritas y dirigido a la formación orientada al Ministerio Sacerdotal.

Años tras año se viene organizando dichos seminarios dirigidos a los seminaristas que cursan el cuarto año de Teología, donde la Pastoral Social Caritas en coordinación con las diferentes comisiones del Arzobispado de Cochabamba presentan sus servicios para ver en qué área podrían trabajar los futuros sacerdotes.

Comisiones como la Pastoral de Salud, Pastoral de Movilidad Humana (Migrantes), Administración, Caritas Parroquiales, Pastoral de Penitenciaria y Promoción Social, participaron este año en los diferentes seminarios programados.

Padre José Galo Vicario de la Pastoral Social Caritas, manifestó su alegría al finalizar dicha actividad: “estamos en la clausura del Seminario organizado por la Pastoral Social Caritas, un seminario que realizamos en la facultad de Teología en el año de los diáconos, ¿y cuál era el objetivo? Hacer conocer la Pastoral Social y también animar y estimular a estos jóvenes sacerdotes que al año irán a sus futuras parroquias y tengan así algunos instrumentos y conocimientos para ya empezar la actividad caritativa en la parroquia o en la obras religiosas donde ellos estarán”, decía.

“Esto siguiendo la invitación del Papa Benedicto XVI, donde él dijo que una Iglesia debe tener tres dimensiones: la catequesis, la liturgia y la caridad si falta una de las tres falta algo y sería una Iglesia en desventaja y es por ese motivo que insistimos en este tema”, concluyó.

Casi al finalizar se presentaron tres estudiantes que dieron a conocer sus perfiles de proyectos en el área de la Pastoral Familiar y Pastoral de Salud, haciendo notar los principales problemas y como llegarían a poder solucionarlos a través de su intervención y en la parte final se hizo la entrega de certificados de agradecimiento a las diferentes comisiones.

Post Views: 174
folder_openEtiquetado en: Facultad de Teología San Pablo, Pastoral Social, seminaristas
Infodecom

Publicado por Infodecom

Información de la Comunidad infodecom@gmail.com desde el 2006 informando y formando

Navegación de entradas

Noticia Anterior Noticia Anterior “Ser familia hoy”: Encuentro Diocesano de Pastoral Familiar en Chile
Siguiente Noticia Siguiente Noticia Capacitación a personas ciegas para operadores de radio móvil

notas relacionadas

Pre Asamblea Sinodal de Movimientos Laicales y Eclesiales
Semblanza del Padre Antonio Menacho en el Programa Memorias que perduran
Ha fallecido a sus 89 años el padre jesuita Xavier Albó

#Sinodo2023


Tweets by @infodecom

Los Obispos de Bolivia

INFODECOM
© 2023 Noticias de la Iglesia Católica en Boliva, América Latina y el Mundo.
  • Facebook
  • IG
  • Youtube
  • Twitter
  • Rss