Mons. Oscar Aparicio Céspedes, Arzobispo de Cochabamba y Presidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia, invita a toda la feligresía a participar en la Misa de acción de gracias a celebrarse el día 17 de abril, viernes, a horas 19:00 en la Catedral “San Sebastián” de Cochabamba.
Los Obispos y toda la Iglesia Católica en Bolivia quieren dar gracias a Dios por varios acontecimientos importantes. En primer lugar por el Decreto del Papa Francisco, dado en Roma, el 22 del mes de enero de este año, declarando “Venerable” a la Sierva de Dios, Virginia Blanco Tardío, por haber ejercido en grado heroico las virtudes teologales, Fe, Esperanza y Caridad hacia Dios y hacia el prójimo, así como las virtudes cardinales, Prudencia, Justicia, Fortaleza y Templanza. Virginia Blanco, nacida en Cochabamba el 18 de abril de 1916 y fallecida también en Cochabamba el 23 de julio de 1990, ha sido declarada “Venerable” siendo la primera persona boliviana en alcanzar ese título. La Arquidiócesis de Cochabamba la reconocerá como “Modelo inspirador” para los catequistas y profesores de religión y para las personas dedicadas a la pastoral social y Caritas.
El segundo acontecimiento es el inicio del proceso para examinar la curación extraordinaria de una hermana religiosa, atribuible a la intercesión ante Dios de la Beata Nazaria Ignacia March, fundadora de las Misioneras Cruzadas de la lglesia. Nazaria, nacida en España, transcurrió la mayor parte de su vida en Oruro, Cochabamba y La Paz, mostrando un nuevo estilo de vida religiosa saliendo a predicar a la calle y particularmente a los pueblos de campesinos y mineros, muy especialmente a las mujeres que la recibieron con los brazos abiertos, dada la necesidad que sentían de recibir la Palabra de Dios y la preparación a los sacramentos. En caso de que se apruebe esta curación como “milagrosa”, el Papa la podrá declarar Santa. De hecho ya ha sido nombrada un “signo” del próximo V Congreso Americano Misionero a celebrarse en Santa Cruz en el año 2018.
El tercer acontecimiento es la próxima beatificación de Mons. Oscar Romero, Arzobispo de El Salvador, asesinado mientras celebraba la Santa Misa en la catedral de esa ciudad. Mons. Romero se distnguió por su piedad y por su defensa de las víctimas de la violencia política de su país y de la opción preferencial por los pobres». El 3 de febrero de 2015 el papa Francisco autorizó la declaración de “Mártir de la Iglesia”, asesinado por «odio a la fe». La ceremonia de beatificación se llevará a cabo en la Plaza Salvador del Mundo de la ciudad de San Salvador el próximo 23 de mayo.