Los vecinos de Sapenco y Sapenco Libertad, del distrito 6 alzaron su voz para exigir trabajos de dragados en los ríos Rocha y Tacata o de lo contrario amenazaron con empañar la fiesta de Urkupiña.
En una reunión con el alcalde Charles Becerra, el asambleísta Adolfo Arispe, dirigentes de los distritos 3 y 6 y representantes al Comité de Vigilancia, los vecinos de Sapenco y Sapenco Libertad, recordaron que la negligencia de anteriores autoridades dio pie a dos de las más catastróficas inundaciones, 2011 y 2012, donde más de 2000 familias quedaron afectadas.
Por otro lado, el dirigente de la OTB Sapenco, Mario Ojeda, criticó que el trabajo de dragado se materialice particularmente en la entrada al calvario, cuando el distrito 3 (este) y 6 (oeste) son los sectores más afectados por los desbordes del río Rocha y Tacata, respectivamente, en época de lluvia.
Así también, los vecinos manifestaron su desconfianza ante la promesa de que los trabajos de dragado continuarían después de la fiesta de Urkupiña.
“Lo mismo sucedió el año pasado, dragaron el ingreso al calvario para mostrar una cara bonita y luego se olvidaron con el pretexto de que esperaban el estudio técnico de la gobernación”, manifestaron los vecinos del distrito 3 y 6.
Alcalde
El alcalde Becerra explicó que los trabajos de dragado en el río Rocha se iniciaron en junio en el lado este del río Rocha, donde la maquinaria del municipio, alineo las paredes del caudal en una extensión de 900 metros.
Comprometió su palabra para dar continuidad a este trabajo y dijo que una vez que el dragado se termine en la parte central, toda la maquinaria del municipio se trasladará a la parte oeste del río Rocha y Tacata.
Por otro lado, dijo que el apoyo con maquinaria de la gobernación está garantiza y que los trabajos continuarán en agosto y septiembre.
Asambleísta
Entre tanto, el asambleísta Arispe, dijo que el proyecto integral que se pretende aplicar en el río Rocha para evitar inundaciones y mitigar los olores fétidos, se materializarán con la participación de la alcaldía, la Gobernación y el Gobierno Central.
En cuanto al apoyo económico de la Gobernación, Arispe dijo que se tienen asegurados entre 4 a 5 millones de bolivianos, pero resta conseguir recursos concurrentes que solventen el total del proyecto, para que este se aplique desde Sacaba hasta Sipe Sipe.
Advertencia
Los vecinos dijeron que se convertirán en celosos vigilantes de las promesas que hicieron autoridades y representantes. Por cuanto, advirtieron que se mantendrán en estado de emergencia, pero amenazaron con bloquear la carretera Blanco Galindo y mantener la medida hasta la realización de la festividad de Urkupiña.