La Paz

TRATA DE PERSONAS UN ATENTADO CONTRA LA VIDA SEÑALA EL PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN VIDA Y FAMILIA

“Hace poco en Oruro han encontrado una movilidad con muchos cadáveres sin órganos de niños. Esta semana sólo en Oruro se han robado dos niños de un kínder y estos ejemplos están por todos lugares. Sabemos que todo eso está manejado por organismos internacionales grandes. Por ese motivo no podemos callar. Es necesario que nos reunamos y hablemos de eso y concientizar a la sociedad y a la familia. Si nos callamos somos cómplices”, de esta manera Mons. Cristóbal Bialasik, Obispo de la Diócesis de Oruro y Presidente de la Fundación vida y Familia denunció el delito de la Trata de personas en nuestro país.

El responsable de la Pastoral de Movilidad Humana a nivel nacional, P. Mario Videla, en una reflexión para el programa de Radio La voz del Migrante señaló “El Señor nos interpela para ver un tema que como seres humanos estamos viviendo, que es el tema de la trata y tráfico de personas, sabemos que a lo largo y ancho de nuestro país. Hay muchas personas que están desapareciendo y muchas de ellas están siendo víctimas propiamente de la nueva esclavitud que ha sido denominada por muchos entendidos en la materia”, al referirse también al tema de Trata de personas.

“Sabemos que la trata y tráfico de personas afecta no solamente a las víctimas sino también a su entorno, en una antes y en después. Ojala que pudiéramos hablar de muchos después en el sentido de que con aquellas víctimas han sido rescatadas y se hayan podido lograr una reinserción de ellas en su familia, en su entorno, en su lugar donde estaban. Lamentablemente sabemos que la situación que sufren para muchos de ellos es difícil a veces de poder llegar a su reintegración total, eso como iglesia y con el espíritu de acogida que nos motiva a brindar una asistencia integral a estas personas nos debe llevar no solamente a tener una morada contemplativa sobre la situación sino también tener una mirada activa que nos permita un accionar del cuál podamos desde nos encontramos cada uno brindar lo mejor y si realmente estamos preocupados sinceramente …”, señaló el sacerdote.

Escuche la reflexión completa que hace P. Mario Videla