Tarija

Se vivió la fiesta a la Mamita de Chaguaya

Este domingo 23 de agosto, a ocho días de iniciada la Fiesta de la Patrona de Tarija, la Virgen de Chaguaya, Mons. Javier del Río, Obispo de Tarija, reflexionó acerca de la grandeza de la peregrinación al encuentro de Jesús y de María. Durante la Eucaristía celebrada en el Santuario de Chaguaya, contó con la presencia del Presidente Evo Morales y miles de jóvenes peregrinos.

En una primera instancia el Obispo, agradeció la compañía del Presidente del Estado, Evo Morales y explico cómo se realiza la Peregrinación de Chaguaya, destacando que la más grande fue la de este domingo 23 de agosto por ser la Peregrinación Juvenil.

Mons. Javier, comparo la visita de María a su prima Isabel como con el peregrino que se pone en camino, “camino duro y difícil”, el prelado destacó el esfuerzo de los peregrinos que llegan cansados y con los pies desechos, “que no se hace por deporte o cumplir una tradición”, sino con la confianza puesta en Dios y por querer estar cerca de Él y de la Virgen María, “esto lo hacemos con mucha devoción”, remarcó.

Explicó los pasos de la Peregrinación, inició por “La Pisada”(consiste en poner la imagen de la Virgen sobre la cabeza del peregrino). “Nos dejamos pisar por la imagen de la Virgen. María está por encima de nosotros protegiéndonos, ayudando a superar nuestros males y las peores actitudes, es esa protección de la Virgen María”.

Otros paso es el acto penitencial que lo realizan antes de partir hacia el Santuario y otros al llegar a los pies de la Virgen.
Mons. Del Río, también destacó que esta es una fiesta que se caracteriza por no tener danza y bebida, teniendo como única motivación el poner el corazón delante de María, “una acto muy religioso, de mucho cariño, de mucho amor, un momento para acrecentar lo mejor que hay en nuestra vida”, dijo.

El paso central que realizan los peregrinos es participar en la Misa y de la comunión, “venimos caminando al encuentro del Señor y al encuentro de la Madre del Señor, que celebramos en la mesa del altar”.