(LAPAZ) Este año se orará por el Clero Diocesano de nuestro país
La iglesia de Bolivia iniciará la Jornada de oración por las vocaciones el próximo 22 de Abril, según dio a conocer Rosmery Sauma, Secretaria Ejecutiva del Área de Comunión Eclesial de la Conferencia Episcopal Boliviana.
Sauma explicó que todos los años se realiza una Jornada especial el domingo del Buen Pastor, que es el tercer domingo de Pascua cuando mundialmente se dedica a rezar por las vocaciones nativas del país. Desde el año pasado en Bolivia se ha instaurado que no sea un solo día sino que se celebra toda la Semana “…por lo tanto desde el Área de Comunión eclesial hemos preparado ya desde el año pasado y este año con más fuerza un material de oración para cada día”, dijo.
Este año se dedicará la Jornada de Oración por las vocaciones a un sector especial de la Iglesia de Bolivia, si bien es una Jornada General para las vocaciones, en el ámbito de la Misión Permanente “…este año vamos a rezar porque surjan más vocaciones en el Clero Diocesano del país, con el lema: Si no hay Misioneros cómo se hace la Misión”, señaló la Secretaria Ejecutiva del Área de Comunión Eclesial de la CEB.
Sauma explicó que la Jornada de Oración por la vocaciones a nivel Nacional iniciará el 22 de Abril con una celebración especial en la Arquidiócesis de Cochabamba, que contará con la participación de los Obispos, que estarán en asamblea y Delegados de las diferentes jurisdicciones eclesiásticas del país “… se está preparando una gran celebración en Cochabamba con toda la Conferencia Episcopal, con delegados con la gente que quiera participar”, explicó.
Finalmente Sauma resaltó que la Semana de Oración por las vocaciones se vivirá también en las parroquias y que se está preparando material y una propuesta desde la hoja dominical para incentivar esta actividad.
Puntualizó que no solo se rece por las nuevas vocaciones sino también por las vocaciones que ya están en el Seminario y por nuestros Sacerdotes Diocesanos.