En el templo de San Bernardo se realizó anoche la primera velada y la solemne eucaristía en honor al Apóstol San Bartolomé, acontecimiento que fue organizado por el Gobierno Municipal de Potosí.
Participaron en el acto el alcalde René Joaquino, el fiscal de Distrito José Luis Barrios, dirigentes de la Asociación de Fraternidades Folklóricas y Autóctonas de Potosí, secretarios, concejales y la población.
El vicario General de la Diócesis de Potosí, Marco Abascal, felicitó y agradeció la reapertura del templo como centro de culto, para mejorar las actividades religiosas y hacer el lugar de devoción y de fe comprometida.
Dijo que el templo es de alabanza, recogimiento y el centro de la fiesta grandes de los potosinos.
El templo lució la imagen de San Bartolomé, un altar provisional donado por la señora Nancy Jarro, una nueva iluminación y cuatro bancas de madera, regalados por la Morenada Auténtica Central.
El acto fue amenizado por el coro litúrgico de Jerusalén, los presentes hicieron el homenaje con incienso, se compartió una sabrosa lagua, se adelantó que el 24 de cada mes se hará una velada y se regaló al burgomaestre un cuadro con la fotografía del apóstol San Bartolomé.
El alcalde René Joaquino se refirió al inicio de las veladas que comenzará el 13 de julio con la participación de 30 instituciones y adelantó que para la fiesta grande se invitará a agrupaciones de otros países para que la festividad tenga el renombre internacional.
Pinturas
El alcalde René Joaquino anunció que se revestirá las paredes del templo con pinturas sobre la vida de San Bartolomé, obras que serán creadas por artistas plásticos potosinos y con el estilo del barroco mestizo.
Dijo que el templo tendrá más bancas encargadas por el Gobierno Municipal para todas las actividades y se construirá la réplica del antiguo retablo.
Afirmó que San Bernardo también será un centro cultural ,donde funcionará la escuela de Música Barroca y será activada en coordinación con instituciones de la Chiquitania.