Oruro

Sacerdotes de Oruro ratifican su amor por Jesucristo en misa Crismal

Todos los sacerdotes del departamento de Oruro ratificaron anoche su compromiso con la Iglesia y su amor por Jesucristo, sumo y eterno sacerdote, durante la misa celebrada por el Obispo de la Diócesis de Oruro, Cristóbal Bialasik, en la parroquia de Nuestra Señora de La Catedral a las 19:00 horas.

Monseñor reflexionó a los sacerdotes sobre el importante rol que tienen dentro de la Iglesia, asegurando que: “La palabra de Dios nos recuerda que somos ungidos y consagrados con la fuerza del Espíritu Santo para dar la buena noticia a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad, a los ciegos la vista, para anunciar el año de gracias del Señor, somos ministros de la gracia del Espíritu Santo, somos instrumentos de amor misericordioso de la gracia divina, Cristo con el sacramento del orden nos constituye testigos y servidores del evangelio de la esperanza para todos nosotros”, expresó Bialasik.

Explicó que la celebración de la misa de ayer por la noche, ayudó a renovar la conciencia de la riqueza del don del sacerdocio que recibieron, el compromiso de amor contraído con Jesucristo.

Refirió que la verdad eucarística del sacerdocio comienza en el cenáculo con el mandato de Jesús a los doce apóstoles: “Hagan esto en conmemoración mía” y puso en el centro de su misión la eucaristía.

“En el cenáculo hemos sido llamados personalmente uno a uno, con amor de verdad. Renovando el camino perdido arrepentidos como Pedro o avergonzados de nuestras cobardías como los demás apóstoles, les pido esta noche y deseo para que para que experimentemos juntos la alegría y perseverancia la unión de nuestro corazón sacerdotal con el corazón sacerdotal de Cristo, amor a Jesucristo, a la eucaristía, a nuestro sacerdocio amor a nuestros hermanos y hermanas, el ministro y vida constituye la pieza clave para el programa espiritual y renovación de la vida de cada uno de los sacerdotes”, remarcó Bialasik.

Luego de la homilía monseñor bendijo los santos óleos que serán usados todo el año para ungir en la primera comunión, el bautismo, a los enfermos y a los mismos sacerdotes, en su consagración.

Al igual que en Domingo de Ramos, el templo de la Catedral estuvo bastante concurrido, y se espera que el pueblo continúe participando de todas las actividades de la Semana Santa.