Santa Cruz

Sacerdote cuestiona a quienes esperan la visita del Papa y son detractores de la Iglesia

El Sacerdote Diocesano de la Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra, Padre Ysrahel Villegas Dominguez, aborda la visita del Papa Francisco para cuestionar a quienes anuncian y dicen esperar la visita del Pontífice y sin embargo ni se comprometen ni se sienten Iglesia; el Padre Ysrahel también cuestiona la incoherencia de los detractores de la Iglesia que ahora alistan sus mejores ropas para recibir al Pastor de los católicos.

Y es que más allá de su trascendencia como líder mundial el Papa Francisco viene fundamentalmente como líder de la Iglesia Católica, como “Pastor” a guiar a su rebaño y confirmarnos en la fe.

“…rezo también para que todo el pueblo se sienta Iglesia. Que todos nos sintamos un solo rebaño con un solo Pastor (San Juan 10, 16), y así el mundo crea” dice el sacerdote. Los dejamos con su reflexión:

Sobre la Visita del Papa a Bolivia

“Un solo rebaño y un solo pastor” (Jn 10, 16)

Una historia que nos enseña a salir al encuentro de Dios y del prójimo

Un hombre fue a una barbería a cortarse el cabello y recortarse la barba, como es costumbre. En estos casos entabló una amena conversación con la persona que le atendía. Hablaban de tantas cosas y tocaron muchos temas; de pronto tocaron el tema de Dios, y el barbero dijo:

– Fíjese caballero que yo no creo que Dios existe, como usted dice..

– Pero, ¿por qué dice usted eso? – preguntó el cliente.

– Pues es muy fácil, basta con salir a la calle para darse cuenta de que Dios no existe, o dígame, acaso si Dios existiera, habrían tantos enfermos, habría niños abandonados, si Dios existiera no habría sufrimiento ni tanto dolor para la humanidad, yo no puedo pensar que exista un Dios que permita todas estas cosas.

El cliente se quedó pensando un momento, pero no quiso responder para evitar una discusión. El barbero terminó su trabajo y el cliente salió del negocio.

Recién abandonaba la barbería cuando vio en la calle a un hombre con la barba y el cabello largo, pareciendo que hacía mucho tiempo que no se lo cortaba y se veía muy desarreglado. Entonces entro de nuevo a la barbería y le dijo al barbero:

– ¿Sabe una cosa? Los barberos no existen

– ¿Cómo que no existen? – pregunto el barbero – Si aquí estoy yo y soy barbero.

– ¡No! – dijo el cliente – no existen porque si existieran, no habría personas con el pelo y la barba tan larga como la de ese hombre que vapor la calle.

– ¡Ah!, los barberos si existen, lo que pasa es que esas personas no vienen hacia mí.

– ¡Exacto! – dijo el cliente. Ése es el punto, Dios sí existe, lo que pasa es que las personas no van hacia Él y no le buscan, por eso hay tanto pobreza y miseria como usted bien dijo. (Para pensar)…

Será que el papa llega a dónde nadie ha llegado antes, o será que el papa (o los papas) llegan siempre… lo pienso así porque ahora la gente no quiere acercarse a Dios… al parecer la gente no va a Dios…

Cuando fue anunciado hace días la posible visita del papa Francisco a Bolivia lo he visto con mucha indiferencia. Pues no me parecía necesaria una visita así, sabiendo de quién venía y hacía pública esa posible visita. Es más, llegué a pensar, que si las autoridades de mi país se sienten tan orgullosas de ser católicas, a pesar del estado laico que se dice, con semejante ejemplo de autoridades, yo ya sentía vergüenza de ser católico.

Es que tantas veces han sido atacados nuestros obispos, de manera particular el cardenal. Y claro, todos nos convertimos en espectadores, y no hay reacción. Es fácil criticar a la iglesia, pero nadie quiere sentirse Comprometido y Ser Iglesia. Es por eso que cuando alguien critica a la Iglesia Católica, lo primero que yo le pregunto es si reza por la iglesia y todos los que trabajamos en ella; e inmediatamente después a esa pregunta viene un silencio cómplice. Y pienso: “nadie que no trabaje y rece por la iglesia tiene derecho a criticarla”. Bueno eso ya lo he dicho, también, muchísimas veces.

Tengo la esperanza de que todos como iglesia respondamos con prudencia e inteligencia a semejante acontecimiento. De manera especial lo escribo por mis obispos que son los responsables de dirigir al pueblo de Dios que se les ha encomendado en esta parte del mundo, Bolivia. Y rezo también para que todo el pueblo se sienta Iglesia. Que todos nos sintamos un solo rebaño con un solo Pastor (San Juan 10, 16), y así el mundo crea.

Ya que tenemos un sucesor de Pedro, el papa Francisco, lleno de sorpresas; y a él, Dios también lo ha sorprendido en esos países que visitó recientemente… te pido Dios nuestro que también a mí y a todos mis pastores, como a toda la iglesia en Bolivia, nos sorprendas ahora y siempre. Amén.

P. Ysrahel Villegas Dominguez

Sacerdote Diocesano

Parroquia Nuestra Señora del Valle

Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra