La Paz

Restaurarán la Catedral de La Paz para el arribo del #PapaenBolivia

La Alcaldía de La Paz comenzará la próxima semana un proceso de limpieza y restauración de la Catedral Metropolitana de La Paz para la llegada del papa Francisco. Una evaluación evidenció que las palomas causaron los daños.

“Un estudio previo estableció un deterioro de la fachada de la infraestructura a causa del excremento de palomas que habitan en los techos de la Catedral”, explicó ayer la directora municipal de Patrimonio Cultural, Ximena Pacheco, según La Razón Digital.

“Hubiera sido importante disponer de un mayor tiempo para hacer la intervención, sin embargo, en este mes que nos queda se ha previsto trabajos de limpieza y restauración que están siendo planificados con los procedimientos necesarios, en correspondencia con las características del estado y material lítico que conforma la fachada de la Catedral”, señaló.

Pacheco detalló que el excremento de las palomas es tan nocivo que al juntarse con el agua de la lluvia, penetra en la porosidad de la piedra y la va fragmentando hasta que se disgrega y se van cayendo a pedazos cada uno de los elementos que ornamentan la fachada. El trabajo de restauración y limpieza lo desarrollarán 30 becarios y exbecarios de la Escuela Taller de La Paz de la Alcaldía.

El papa Francisco visitará Bolivia del 8 al 10 de julio, específicamente El Alto, La Paz y Santa Cruz. La Catedral Metropolitana, ubicada en la plaza Murillo de la urbe paceña, será el segundo escenario desde el cual el Pontífice dará un discurso a los seguidores, el mismo 8 de julio, a las 19.00.

Llega un cardenal chileno

La Conferencia Episcopal de Chile (CECH) confirmó ayer que el cardenal arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, llegará a Santa Cruz para recibir al papa Francisco. Ezzati, presidente la Conferencia Episcopal, será el representante oficial de la Iglesia chilena en la gira del Pontífice, que comenzará el 5 de julio en Ecuador y finalizará el 13 del mismo mes, en Paraguay, según la edición digital del diario La Tercera.

Jaime Coiro, vocero de la CECH, manifestó que la presencia del cardenal Ezzati en Santa Cruz “reafirma los lazos estrechos, históricos y profundamente hermanos de la Iglesia de Chile y Bolivia, que siempre han sido cercanos y unidos en el mismo camino de paz y valores cristianos”. El periódico chileno señala que para el segundo semestre de 2016, el Sumo Pontífice tiene planificado realizar una tercera gira por Argentina, Uruguay y Chile, visita confirmada por la Cancillería chilena.