Al ser consultada su opinión sobre el ingreso de la marcha de Indígenas del CONISUR a la ciudad de La Paz, previsto para esta Jornada, Monseñor Jesús Juárez, presidente de Pastoral Social Cáritas Boliviana, aseguró que “En tiempo de democracia verdadera las marchas están permitidas porque están dentro de este dinamismo, pero siempre que los marchistas respeten los derechos de los ciudadanos y también los ciudadanos respeten los derechos de los marchistas” indicó.
En su respuesta pidió que “haya entendimiento y sobre todo que se usen los métodos no violentos ni de enfrentamiento para conseguir sus objetivos” y resaltó que “lo que la Iglesia condenaría es que hubiera enfrentamiento y violencia, venga de donde venga, pero también que haya desprecio a una u otra parte y sobre todo que se incumplan los compromisos ya adquiridos” subrayó.
A tiempo de recordar que la Iglesia Católica siempre ha mostrado su “amor y respeto a la madre tierra y el medio ambiente”, el Obispos de El Alto y presidente de Pastoral Social Cáritas Boliviana, pidió que se medite bien la situación para no enfrentar a dos grupos de Indígenas “Es conveniente después de todas las reflexiones que se han hecho, que se medite muy bien antes de tomar decisiones para no enfrentar dos grupos de Indígenas” finalizó.