Oruro

PRO-VIDA CAPACITÓ A 700 ALUMNOS EN TEMAS DE EDUCACIÓN SEXUAL

De izquierda a derecha, Virginia Rocabado, Ingrid Nava y Gloria Barrientos, representantes de la ACF, durante la clausura de un taller para estudiantes En el acto de clausura del curso de capacitación sobre educación sexual impulsado por la Asociación Cristiana Femenina (ACF) se remarcó el apoyo de de la institución Pro-Vida por el trabajo realizado con más de 700 alumnos brindándoles información para evitar embarazos no deseados.

“Mujer corres ciega tras tu felicidad, mira a tu alrededor y verás que muy cerca, en las pequeñas cosas la encontrarás”, con estas palabras inició la presidenta de la Asociación Cristiana Femenina, Ingrid Nava, su agradecimiento al trabajo realizado en la capacitación de adolescentes, asegurando a la vez que la labor encarada va en beneficio de los demás y es el principio de la felicidad.

El emprendimiento e inquietud de las damas demostró que no existe imposible, ni tiempo, o distancia, para realizar un trabajo de voluntariado como el que ayer fue dado por concluido, con la entrega de certificados de agradecimiento a los capacitadores del Taller de Educación Sexual dirigido a estudiantes del nivel primario superior y secundario.

Así también indicó que para llevar adelante el taller se tuvo el apoyo de profesionales de Pro-Vida, quienes dispusieron material didáctico y los capacitadores destinaron su fin de semana para orientar a los jóvenes sobre educación sexual.

El taller dirigido a estudiantes de colegios fiscales y particulares sobre embarazos no deseados fue adecuado para el nivel primario superior y secundaria superior, permitiendo una mejor captación del tema.

La capacitación fue destinada a 270 alumnas del Liceo “Pantaleón Dalence”, a 70 alumnos del Colegio Naciones Unidas, 250 alumnos en el Colegio” Aniceto Arce” y 120 alumnas del “Donato Vásquez”.

La importancia del tema permitió que las afiliadas del ACF apoyen a la juventud orientando a los problemas que pueden atravesar en un futuro si no toman en cuenta la educación sexual.

Así también se trabajó con niños de primaria, además de muchas otras actividades como el desarrollo de talleres sobre valores para las mujeres, dijo Nava.

“De nos otras depende que exista un avance valioso e importante para la situación de la mujer en el proceso social, cultural y económico, sólo depende de nosotras disfrutar lo que la vida nos pone alrededor, el secreto para resolver los pequeños tropiezos que se presentan es descubrir en ellos un verdadero reto y desafío”, concluyó Nava agradeciendo a la membresía por la voluntad de trabajo.