MENSAJE DEL ARZOBISPO DE SUCRE.
Ayer hubo masiva movilización de la gente en sus aprestos de festejo.
“Que la paz del Señor esté con ustedes”, es el saludo del Arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Pérez, en su mensaje de Año Nuevo, al invitar a trabajar por la paz junto a Jesús y mirar a María como madre del Salvador, maestra de la esperanza, de la acogida y formadora de Jesús, “príncipe de la paz”.
En este día en el que también se celebra la Jornada Mundial de la Paz, el Arzobispo afirma que el Papa Benedicto XVI escogió el lema “Educar a los jóvenes en la justicia y la paz”, porque valora “grandemente” a los jóvenes “teniendo en cuenta la aportación que pueden y deben ofrecer a la sociedad”.
“Todos nos deseamos en nuestras felicitaciones por Navidad y Año Nuevo: paz, felicidad, amor. Pedimos a Dios un año próspero y lleno de paz. Por ello, nunca más propicio para la jornada de la paz el primero de enero”, sostiene la autoridad eclesial.
Pone énfasis en las palabras del Papa Benedicto XVI cuando afirma que “el comienzo de un Año nuevo, don de Dios a la humanidad, es una invitación a desear a todos con mucha confianza y afecto, que este tiempo que tenemos por delante esté marcado por la justicia y la paz”.
ESCUCHAR A LOS JÓVENES
El Arzobispo pide orar por la paz junto a Jesús, diciendo “Señor haz de mí un instrumento de tu paz” y exhorta a unir fuerzas espirituales, morales y materiales para “educar a los jóvenes en la justicia y la paz”.
Asimismo, destaca las sugerencias del Papa a todos los estamentos de la sociedad convocando a prestar atención al mundo juvenil, saber escucharlo y valorarlo como un deber de toda sociedad para construir un mundo de justicia y paz.
Señala también que el Papa se dirige a los políticos para que “ayuden concretamente a las familias e instituciones educativas a ejercer su derecho de educar”, y a los medios de comunicación para que den su aporte a la educación, sobre todo de los jóvenes.