Los Obispos del Consejo Episcopal Permanente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), dan a conocer el nombramiento de Padre Diego José Plá Aranda, como nuevo Secretario General Adjunto de la CEB.
A través de una Resolución, la Secretaría General da a conocer que en reunión sostenida el 20 de abril del presente año, se agradeció a P. José Fuentes Cano por el servicio y entrega brindados a la Conferencia como Secretario General Adjunto, cargo que dejó al ser nombrado Rector Nacional de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.
Por tanto, el Consejo Episcopal Permanente de la CEB, nombra a Padre Diego José Plá Aranda, Secretario General Adjunto de la CEB.
Conociendo a Padre Diego Plá
Padre Diego es el segundo de cuatro hermanos, Miguel Ángel, Sebastián y Fátima. Nació en Córdoba – España, el 11 de noviembre de 1969.
De Jugador de fútbol y monaguillo al Sacerdocio
Atlético San Vicente, equipo creado y dirigido por el Padre Diego Plá
A los 12 años de edad, siendo monaguillo, P. Diego sintió el llamado de Dios, pero fue hasta los 16 años que se encontró convencido de responder a la pregunta: “¿Qué harás con tu vida?”.
El ahora Padre Diego, fue jugador de futbol en uno de los equipos más reconocidos de España el “Atlético de Madrid”, sin embargo también guardaba en su corazón la idea de “salir de la tierra y ayudar en otros lados donde se lo necesite más”.
La llamada la recibió de otro sacerdote que le hizo la invitación y en este punto él hace un paréntesis para decir: “hoy no tenemos que tener miedo a decir que cada vocación es feliz”.
Cuando respondió el llamado. Diego, pidió sólo dos cosas: una cancha de fútbol y ser misionero, así ingreso a la Congregación de la Misión de los Padres Vicentinos, fundada por Vicente de Paúl en 1625 para la evangelización de los pobres y la formación del clero. A sus miembros se los conoce popularmente como padres Paúles, Vicencianos o Vicentinos.
“El bebé sacerdote”
Por algún tiempo Padre Diego fue llamado “el bebé sacerdote”, debido a lo joven que era. Recordemos que él concluyo sus estudios de pre promoción y promoción en el Seminario Menor, continuó el noviciado con muchos desafíos (muestra de ello es que quedaron 2 de 21 seminaristas), en adelante se trasladó a Ávila para un año de reflexión serio y luego a Burgos para sus años de filosofía y 4 años de teología, esperó cumplir la edad permitida para ser ordenado sacerdote el 1 de julio de 1995.
“¿cuándo viene el padre?”, se preguntaba la gente de la comunidad y él debería explicar que, él era a quien buscaban. Por su cara risueña lo renombraron: “el bebé sacerdote”.
Misionero Enamorado de Bolivia
En julio del año 2001, P. Diego acompaño a un grupo de misioneros jóvenes que pertenecían al movimiento juvenil: “Juventudes Marianas Vicentinas”, en una experiencia de 2 meses. Su primera misión en Bolivia la desarrolló en Sacaba, trabajando con niños de la calle en el programa “Amanecer” y con los niños de Infestologia del Hospital Viedma, “Me encontré un Dios sufriente”, recuerda aún conmovido.
Tuvo una segunda misión acompañando a un nuevo grupo y comenzó el enamoramiento, “el cuerpo estaba en España, pero el corazón lo había dejado aquí”, cuenta P. Diego.
Se ofreció como voluntario en las misiones internacionales y el mes de septiembre del año 2004, regreso a Bolivia como párroco de la Parroquia “San Pedro” de Moco Moco, donde realizó su misión por 14 años, atendiendo los comedores particulares, impartiendo catequesis, clases de refuerzo, trabajar en los invernaderos y educar en valores a través de una escuela de fútbol. Padre Plá, agradece esta opción de encarnarse y haber conocido la cultura aymara.
Los Ponchos Rojos despidieron al sacerdote español Diego Plá
Desde el 14 de enero del año 2019, Padre Diego fue llamado por los Obispos para una nueva misión como Secretario Ejecutivo del Área de Comunión Eclesial tuvo que despedirse de los Ponchos Rojos: “Para mí lo más bonito fue que los Ponchos Rojos, los Mallkus lloren por un español sacerdote, para mí eso ha sido mi mayor regalo”, expresó.
Sacerdote Diocesano
Desde que Padre Diego llegó a Bolivia es promotor de varias obras solidarias en provincias de El Alto, entre ellas es Presidente de la Asociación “Nayrar Sarapxañani” (Vamos Adelante), que tiene programas de educación, nutrición y salud dirigido a grupos vulnerables.
También fue Vicerrector y formador del Seminario Mayor San Jerónimo de la Arquidiócesis de La Paz.
Desde el 16 de septiembre de 2019 Padre Diego está incardinado en la Diócesis de El Alto, y continúa desempeñando funciones como Secretario Ejecutivo del Área de Comunión Eclesial de la CEB.
Fuente: Iglesia Viva