Santa Cruz

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA RENUEVA SU RECTORÍA

“La formación en la UCBSP no excluye para nada la consideración y trabajo con las otras dimensiones humanas” Mgr. Marco Antonio Fernández Calderon Nuevo Rector Nacional de la UCB.

“Nuestra identidad católica nos impone la búsqueda de una auténtica excelencia en la formulación, acción y compromiso en todas las actividades que en la U.C.B. realizamos al servicio de nuestro país”, afirmó el Mgr. Marco Antonio Fernández Calderón al ser posesionado como Rector Nacional de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” por el Gran Canciller S.E.R. Dr. Jorge Herbas Balderrama, OFM, Obispo Prelado de Aiquile, en solemne acto realizado el pasado martes 14 de mayo en la Capilla Mayor San Pablo con la asistencia del Excelentísimo Nuncio Apostólico, Autoridades Nacionales de la U.C.B., representantes de la Iglesia, Autoridades civiles, cuerpo diplomático, Autoridades de las cuatro Unidades Académicas Regionales, Decanos, Directores, Docentes, Administrativos, representantes de los Centro de Estudiantes e invitados especiales.

El Rector Nacional Marco Antonio Fernández Calderón resaltó partes salientes de la Constitución Apostólica Ex Corde Ecclesiae que deben ser tomadas en cuenta como línea de trabajo para la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCBSP), destacando entre las mismas la siguiente: “la tarea privilegiada de una Universidad Católica es la de unificar existencialmente, en el trabajo intelectual, dos órdenes de realidades que muy a menudo tienden a oponerse como antagónicas: la búsqueda de la verdad y la certeza de conocer ya la fuente de la verdad”.

También afirmó que la dimensión religiosa de la formación en la UCBSP “no excluye para nada la consideración y trabajo con las otras dimensiones humanas (la social, la económica, la política, la cultural, etc.) sino que, más aún, nos exige el brindar a esas otras dimensiones una respuesta con mayor autenticidad y compromiso.

Por otra parte, el nuevo Rector Nacional Marco Antonio Fernández C. sostuvo que “es esta nuestra identidad católica la que nos propone y nos exige brindar a nuestros estudiantes una formación con una menta- lidad de servicio. Nuestros jóvenes estudiantes deben tener la capacidad de interesarse y preocuparse por los demás y cultivar un espíritu generoso que los lleve a actuar creativamente en la búsqueda de soluciones a las diversas problemáticas que se presentan. Para ello es vital que nuestra Universidad prepare a los jóvenes para tener una actitud de generosa ayuda y aporte a sus semejantes, de fraternidad cristiana alejando al mismo tiempo el peligro de formar personas que sólo busquen disfrutar egoístamente los beneficios de los estudios realizados.

El compromiso y consecuencia con nuestros valores, expresó el Rector Nacional Marco Antonio Fernández, deberá llevarnos, tal como lo señala el documento Ex Corde Ecclesiae, a “convencernos de la prioridad de lo ético frente a lo técnico, de la primacía de la persona humana sobre las cosas, de la superioridad del espíritu sobre la materia”.

Mgr. Marco Antonio Fernández Calderón

Boliviano de nacimiento, realizó cursos doctorales en Business (Tulane University, New Orleans). Cuenta con un Master en Management (MM) también de Tulane University, además de una Maestría en Economía Empresarial (MEE) del INCAE, Costa Rica. Es Licenciado en Economía de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. Realizó programas de estudio especializados en Emprendimiento (Babson College, USA) y en Competitividad (Harvard Business School, USA).

Ha sido Director de la Maestría en Administración de Empresas y de la Maestría en Finanzas Empresariales en Maestrías para el Desarrollo (MpD) de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” y dirigió el “Instituto para el Emprendimiento y la Competitividad” de la Escuela de la Producción y la Competitividad (ePC) de la U.C.B.

Lidera las áreas de Emprendimiento y Competitividad en MpD. Es profesor de las materias de Desarrollo del Espíritu Emprendedor y Creación de Nuevas Empresas, Competitividad, Toma de Decisiones y Comporta- miento Organizacional en las Maestrías de MpD y profesor de Espíritu Emprendedor en la Escuela de la Producción y la Competitividad y en la Carrera de Administración de Empresas de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.

Es miembro del Directorio de diversas organizaciones privadas y sin fines de lucro, particularmente las que apoyan el desarrollo emprendedor en Bolivia. Ha desempeñado funciones ejecutivas en diversas instituciones del ámbito financiero del país. Efectuó asesorías en empresas y organizaciones privadas y públicas en temas de Desarrollo y Promoción del Espíritu Emprendedor, Competitividad Empresarial, local y nacional.

Es autor de dos libros sobre desarro- llo emprendedor: “El Espíritu Emprendedor: Aspectos Teóricos y casos de emprendedores en Bolivia” y “Políticas Públicas para promover la creación de emprendimientos dinámicos”. También es autor y Director de la investigación Global Entrepreneurship Monitor (GEM) Bolivia, habiendo publicado los Reportes Nacionales del 2008 y del 2010. Además, ha realizado otras numerosas investigaciones, casos de estudio y artículos en los temas de Desarrollo del Espíritu Emprendedor, Competitividad Empresarial y Gerencia y Comportamiento en las Organizaciones.

Es Profesor Asociado del curso de Microeconomía de la Competitividad en Bolivia del Instituto para la Estrategia y la Competitividad del Harvard Business School de Harvard University y durante su vida académica ha recibido, en numerosos ocasiones, la distinción como Mejor Profesor de la Maestría en Administración de Empresas de Maestrías para el Desarrollo de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.

Es fundador del Movimiento Apostólico de Schoenstatt en Bolivia, Líder Nacional nombrado por la Fundación Avina y Socio de la Fundación Aldeas Infantiles SOS Bolivia.

Está casado con Ana María Alipaz Echazú y tiene 4 hijos, 3 varones y una mujercita, según él sus mejores obras.

Ceremonia Especial

El Gran Canciller de la U.C.B., Mons. Dr. Jorge Herbas Balderrama, OFM, presidió la ceremonia especial de la posesión del Rector Nacional, Mgr. Marco Antonio Fernández Calderón, así como la Eucaristía de Acción de Gracias conmemorando el Cuadragésimo Séptimo Aniversario de la fundación de la U.C.B.