Destacadas

Nuevo Obispo de Corocoro: fortalecer la Pastoral Vocacional y la Pastoral Presbiteral

Mons. Percy Galván, nuevo Obispo de la Prelatura de Corocoro señaló que es necesario fortalecer la pastoral vocacional y presbiteral, consultado sobre las recomendaciones que el Papa Francisco envió con el cardenal Terrazas a los Obispos de Bolivia, refiriéndose a la actividad pastoral de la Iglesia Boliviana.

“…con todo lo que estamos viviendo ahora, creo yo, que tenemos que intensificar nuestra actividad pastoral en tres aspectos. El primero el fundamental es como el corazón, como las venas del cuerpo humano por donde circula la sangre y por lo tanto la vida, es el trabajo de la Pastoral Vocacional, tenemos que intensificar una Pastoral Vocacional general, para lograr profesionales comprometidos en su profesión, pero bajo esta luz de espíritu y una Pastoral Vocacional especifica que nos permita tener mayor número de agentes pastorales tanto en el campo femenino como masculino, religioso como diocesano, necesitamos muchos pero muchos agentes pastorales”, dijo.

El nuevo obispo de Corocoro  señala que los últimos 10 años ha supuesto una disminución notable en el campo de las vocaciones específicas a la vida religiosa y a la vida sacerdotal.

“…soy un convencido y nuestros sacerdotes tienen una convicción clara de lo que ellos son, de la importancia que tienen y de la fraternidad que es sacramental que ellos deben vivir entre sacerdotes, porque es en ellos sobre los que descansa toda la actividad pastoral…”, acotó Mons. Galván al referirse al segundo aspecto que él considera que la Iglesia boliviana debería fortalecer en el ámbito pastoral.

“… sin descuidar lo que supone las otras Pastorales en general, que tienen que llevarse adelante a través de una planificación seria y responsable,  de una priorización de acuerdo  a las necesidades más urgentes de cada jurisdicción es el tema de la Pastoral Presbiteral; … tenemos que estar cerca de nuestra gente con toda naturalidad, no tenemos que hacer ningún esfuerzo nosotros somos campesinos, es nuestra realidad, …no tenemos que hacer mayores opciones, solamente vivir con naturalidad nuestro compromiso de ser servidores del Señor, creo yo que tenemos que intensificar especialmente los señores obispos una Pastoral Presbiteral”, puntualizó al referirse a esta Pastoral específica.

 Mons. Percy destaca que para fortalecer la Pastoral Presbiteral es necesario el acompañamiento del Obispo “… estar al lado de nuestros sacerdotes, ellos son nuestro ojos nuestros brazos, nuestros pies, no podemos tener en cada jurisdicción treinta o cuarenta obispos, solamente hay uno, pero este Obispo se multiplica en sus sacerdotes y si su presbiterio está bien, seguro su Iglesia también”, señala.

El tercer y último aspecto que Mons. Percy Galván pide tomar en cuenta es la Pastoral en Conjunto “…es importantísimo que todos los bautizados pero sobre todo los consagrados de la vida religiosa y sacerdotal, sepamos que solo vamos a dar pasos significativos dentro de lo que se llama una pastoral de conjunto … el gran problema de nuestra actividad pastoral es la dispersión de actividades, cada congregación, cada parroquia hace un poquito lo que quiere y lo que puede, y eso no está bien, tal vez no suene bien pero estamos despilfarrando nuestros recursos humanos y económicos de esta forma, pero si vamos a tener un plan y vamos a apuntar en la misma dirección, como se dice también coherentemente, vamos a jalar el coche en una misma dirección , yo creo que vamos a avanzar, pero si cada uno jala a su lado lo que vamos a hacer es detenernos y tal vez retrocedamos”, explicó.

El nuevo Obispo de la Prelatura de Coro Coro participó por primera vez en la XCV Asamblea de Obispos de Bolivia y será consagrado el proximo 1 de mayo en la Arquidiócesis de Sucre.