Una sonrisa en los niños de las Aldeas SOS fue la característica principal de la ceremonia de entrega del telecentro que está en sus instalaciones de la zona Norte y que fue entregada por la empresa de telefonía Tigo, como parte del programa “Aprendiendo conTigo”.
El acontecimiento se realizó ayer en la mañana en presencia de los ejecutivos de la telefónica, el personal de las Aldeas SOS y los niños, quienes fueron los protagonistas de la actividad, tras recibir las trece computadoras, incluyendo el servicio de internet.
CEREMONIA
En la ceremonia, el gerente de Territorio Oruro de Tigo, Iván Niño de Guzmán, indicó que uno de los proyectos de responsabilidad social más grandes de su empresa se denomina “Aprendiendo conTigo”, destinado a los niños.
“Cuando hablamos de niños se nos viene una sonrisa en la cara, ayer teníamos una reunión con Aldeas SOS, hablábamos de los niños, vimos su sonrisa y eso nos hacía inspirar muchas cosas. Hace un mes hablamos de una implementación de tener acceso a una red mundial en internet, hoy a Dios gracias se hace posible un proyecto que consta de un gabinete tecnológico de 13 computadoras debidamente equipadas”, dijo.
Argumentó que no solo es una herramienta, sino que se añadió el internet que estará abierto durante un año.
Por su parte, el director general de Aldeas SOS, Luis Tirado, agradeció a la empresa Tigo por el aporte, ya que no sólo busca comunicar a la gente sino, se encarga mediante el enfoque de responsabilidad social empresarial, “colocar” sus ojos sobre las Aldeas SOS.
Añadió que el proyecto “Aprendiendo conTigo”, mediante la tecnología, permitirá traspasar las fronteras clásicas del aprendizaje, para buscar el desarrollo de los niños y jóvenes. Ambas entidades suscribieron un convenio, que beneficia a 1.700 niños no sólo de Oruro, sino también de El Alto, Tarija y Santa Cruz.
El medio tecnológico que tienen las Aldeas será aprovechado para aplicar el modelo pedagógico que es utilizado a nivel nacional, que tiende a fortalecer la parte cognoscitiva de los niños en las áreas referidas al ejercicio, educación formal, desarrollo del potencial y desarrollo sostenible.
Por su parte, la mamá Rosita indicó que Tigo se identifica con los niños y adolescentes, y aprovechó para hacer entrega de un reconocimiento al ejecutivo de la empresa, por haberse acordado de ellos en ese emprendimiento social.
Posteriormente, se realizó el corte de cinta que dio por inaugurado el telecentro y los niños inmediatamente ingresaron a la sala para estar en contacto con el mundo exterior mediante la tecnología.
Actualmente, las Aldeas SOS de Oruro están integradas por 15 familias, cada una compuesta entre nueve a diez miembros. Son 133 personas, entre niños y jóvenes comprendidos entre 4 a 17 años de edad que viven en este lugar.