Sucre

Nadie toma la iniciativa para restaurar la capilla de Guadalupe

Capilla Virgen de Guadalupe necesita refacción
TODOS DICEN QUE URGE ACTUAR, PERO QUE YA ES TARDE. 
RECAUDACIÓN: Bs 315.610. Se logró recaudar por la venta del 96% de los puestos para la entrada de este año, 605 bolivianos menos que el año pasado cuando se recaudó Bs 316.215.

El tiempo pasa y, a pesar de las buenas intenciones de las instituciones involucradas, todo parece indicar que parte de los más de Bs 300 mil recaudados por la venta de puestos en la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe no serán destinados a la refacción de la capilla, todavía cerrada por el colapso parcial de la bóveda. 

Tanto la Asociación de Conjuntos Folclóricos, el Comité de Festejos Virgen de Guadalupe e incluso el mismo Ejecutivo Municipal coinciden en que parte de las recaudaciones se utilicen para rehabilitar la capilla; sin embargo, aún no se reunieron para ponerse de acuerdo y trazar el camino a seguir.

El secretario general de la Alcaldía, Marcel Orgáz, sostuvó que la Dirección de Culturas debe convocar a las instituciones organizadoras del desfile folclórico para hacer una evaluación y análisis del desfile de este año y, junto con todos los miembros del Comité, evaluar si se dispondrán recursos para la refacción de la capilla.

Hasta el momento, todo parece indicar que hay consenso y sólo faltaría una norma legal que permita la derivación de los recursos, aunque a decir del director municipal de Ingresos, Juan Batallanos, que ayer presentó el informe de las recaudaciones a la Secretaría de Culturas y Turismo, el plazo habría fenecido.

René Castro, presidente de la Asociación de Conjuntos Folclóricos, atribuyó la responsabilidad a la Dirección de Culturas. La vicepresidenta de las “Gualalas”, María Antonieta Barja, se sumó al pedido de una ley transitoria similar, a la que el año pasado permitió que se destinen Bs 20.000 a la congregación de las Siervas de MarÍa para aportar al pago de una deuda millonaria por donaciones.

El concejal Pablo Arízaga opinó que si bien puede modificarse la normativa para asignar los recursos a la capilla, este cambio puede generar el rechazo de los beneficiarios, por lo que habría sido prudente que el trámite se realice antes de la festividad.

“Legalmente no es posible aunque la necesidad es evidente”, dijo el concejal Omar Montalvo, al resaltar que la distribución de los recursos fue asignada anticipadamente, mediante una Ley y su reglamentación.

Recaudación

Por la venta de 5.693 metros lineales (1.020 puestos en graderías y 470 en el sector turístico), la Alcaldía logró recaudar Bs 315.610  y el jueves procederá al pago de los servicios de las empresas municipales de aseo urbano, áreas verdes y la Sociedad Boliviana de Autores y Compositores de Música y posteriormente a Impuestos Nacionales. Quedarían alrededor de Bs 270 mil, que serán repartidos entre los institutos Psiquiátrico y Psicopedagógico, además del Hogar 25 de Mayo. Para la refacción de la capilla se requiere al menos Bs 90.000 según el proyecto de la Escuela Taller Sucre.

Ayer se remitió el informe de recaudaciones a la Secretaría Municipal de Culturas y Turismo.

 

[Fuente: Correo del Sur]

[Imagen: BÓVEDA. Parte de la cubierta se desplomó durante los festejos en honor a la Virgen de Guadalupe]