La Pastoral Juvenil Vocacional de la Diócesis de El Alto, congregó a más de 1,500 voluntarios de la mencionada urbe, para recibir al Papa Francisco este 8 de julio; trabajarán en grupos de 50 personas desplegadas en distintos puntos de concentración.
Caracterizados con credenciales, ponchillos y mochilas los 1,400 voluntarios del área de seguridad, 60 de comunicación social y 50 de protocolo trabajarán en pro de un óptimo desarrolló de la actividad, informó el Coordinador del equipo de voluntarios, Andrés Flores.
“La organización del trabajo de voluntariado para la llegada de Francisco se divide en tres etapas: El Pre encuentro, en el que se invitó a jóvenes de unidades educativas y parroquias a participar de esta experiencia. El encuentro, que se vivirá con toda la iglesia local, y el Post Encuentro que pretende crear un espacio de agradecimiento y compromiso de seguir trabajando por nuestra iglesia”, detalló Flores.
Con ellos se realizaron talleres de capacitación en temas relacionados a la Seguridad ciudadana, comunicación, primeros auxilios y animación.
Por su parte el Coordinador de la Pastoral Juvenil de la Capilla Virgen del Rosario, Gustavo Copana, afirmó que con la llegada del Sumo Pontífice a Bolivia se presentó la oportunidad de motivar y reafirmar la fe de miles de jóvenes alteños y que su anhelo es que el trabajo que realicen los voluntarios de la Diócesis fortalezca a otros jóvenes a nivel nacional.