El viernes 25 de agosto, tuvo lugar la Sesión de Honor y la Conferencia Inaugural de la Academia Boliviana de Historia Eclesiástica, en la cual se destacó la presentación de diversas obras, entre las cuales se incluyó “Educación e Iglesia”, que presentó tres investigaciones desarrolladas por el Departamento de Educación y la Carrera de Psicopedagogía de la Universidad Católica Boliviana UCB “San Pablo” Sede La Paz. Estas significativas iniciativas se alzan como un tributo al compromiso profundo y continuo hacia la Iglesia, abarcando tanto el ámbito educativo como el eclesial.
La relevancia de esta línea de investigación radica en su enfoque que integra la historia eclesiástica y la educación, permitiendo un análisis crítico de las contribuciones fundamentales que la Iglesia ha aportado a lo largo del tiempo. “El objetivo es sistematizar la contribución de la Iglesia Católica en los diferentes momentos históricos y su incidencia en la Educación Regular, Educación Alternativa y Educación Superior desde las Obras Sociales, Congregaciones, Vida Consagrada Religiosa Femenina y Proyectos Educativos que permiten visibilizar el arduo que hacer educativo en el ámbito nacional.”, aseveró Karina García, Investigadora de UCB “San Pablo”.
A través de esta perspectiva, Educación – Psicopedagogía, la UCB “San Pablo” busca propiciar un espacio de reflexión activa, que valore los logros y alcances de la Iglesia, así como su papel predecesor y vigente en la promoción de valores y la dignidad humana, especialmente en las comunidades más necesitadas.
En este contexto, se han desarrollado tres investigaciones destacadas:
1.- Aportes de la Iglesia Católica a la educación boliviana 1952-2010
Autores: Marcela Castro, Benito Fernández, Pilar Mendieta y Ana María Pottilli
2.- Escuelas de Cristo, buenas prácticas educativas a la luz del evangelio
Autora: Karina García Riveros
3.- Aportes de la vida consagrada femenina en Bolivia, investigación en curso
Autora: Karina García Riveros
Esta iniciativa no solo busca enriquecer la comprensión de la historia eclesiástica y su impacto en la educación, sino también fomentar el compromiso y la colaboración con las comunidades.
El Departamento de Educación y la Carrera de Psicopedagogía – bajo la coordinación de la Dra, Alejandra Martínez Barrientos- esperan que los datos recabados aporten al caminar en sinodalidad, promoviendo su lectura y discusión en diversos ámbitos de la Iglesia. La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” se enorgullece de su compromiso con la educación y la Iglesia, y esta nueva línea de investigación es un testimonio tangible de su deseo de fortalecer la relación activa y comprometida entre ambas instituciones.
Para más información sobre esta Línea de Investigación: Educación e Iglesia y las investigaciones asociadas:
- UCB – Departamento de Educación y Carrera de Psicopedagogía con la Directora Dra. Alejandra Martínez Barrientos a través del correo mmartinez@ucb.edu.bo
Galería: