Skip to content
05/07/2022
Login
  • Facebook
  • IG
  • Youtube
  • Twitter
  • Rss
INFODECOM
  • Inicio
  • Nacional
    • Beni
    • Cochabamba
      la vida de la Iglesia católica en Cochabamba
    • La Paz
      la vida de la Iglesia católica en La Paz
    • Oruro
    • Pando
      la vida de la Iglesia católica en Pando
    • Potosí
      la vida de la Iglesia católica en Potosí
    • Santa Cruz
      la vida de la Iglesia católica en Santa Cruz
    • Sucre
      la vida de la Iglesia católica en Sucre
    • Tarija
      la vida de la Iglesia católica en Tarija
  • Internacional
  • Análisis
  • Reflexión Dominical
  • Quiénes somos?
Home
/
Nacional
/
Cochabamba
/
Inicia campaña “Misión Sonrisa”
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Cochabamba

Inicia campaña “Misión Sonrisa”

Por Infodecomaccess_timeHace 6 años

Esta mañana 11 de mayo (ayer) en ambientes del Arzobispado de Cochabamba, se desarrolló la conferencia de prensa presentando la Campaña denominada: “Misión Sonrisa”, a cargo de la Pastoral Social Caritas y con el apoyo de estudiantes de la Universidad Privada Boliviana (UPB), a partir del 11 al 29 de Mayo de 2016.

P. Giuseppe Gallo Delegado Episcopal de la Pastoral Social Caritas dio a conocer el mensaje que reflexionaba sobre sociedad que vive por intereses marcados y políticos, “el Arzobispado, la fundación Albina R. Patiño, la Universidad Privada Boliviana y la Pastoral Social Caritas, se han unido y lanzamos este mensaje de esperanza, solidaridad y de unión denominado: “Misión Sonrisa.”

Seguidamente la Lic. Flora Mejía Responsable del Centro de Nutrición “Albina R. de Patiño”, comento que dicho centro nace como una necesidad para ayudar a los niños de Bolivia, fundada y financiada por la Fundación Simón y Patiño tiene como objetivo fundamental mejorar el estado nutricional de los niños menores de 5 años, “ahora se hizo una alianza con el Arzobispado a través de la Pastoral Caritas y la Caritas Parroquiales puedan derivar a los niños a nuestro centro, ubicado en la zona sur de cerro verde y la atención es completamente gratuita”, indicaba.

Para finalizar el docente de Dirección y Liderazgo de la UPB, Mgr. Wilco Van Eldik invitó y rectificó su apoyo con la campaña y mencionaba que se debe inculcar el liderazgo en la responsabilidad social, “los estudiantes tomaron la iniciativa de contactarse con el Arzobispado para saber qué áreas se deben trabajar y coordinaron así con la Pastoral Caritas el poder ayudar a recaudar los fondos para esta campaña, que busca generar un proyecto de responsabilidad social.”

Con esta iniciativa los donativos que se recauden serán destinados a apoyar en la rehabilitación nutricional de los niños y niñas menores de 5 años de edad, derivados de Pastoral Social Caritas de las Parroquias de la Arquidiócesis de Cochabamba, al Centro de Nutrición “Albina R. de Patiño”, de escasos recursos, imposibilitados para costear algunos estudios como: laboratorio, rayo “X”, tomografías, leches especiales y/o alimentos, requeridos para continuar con su tratamiento y su pronta recuperación nutricional.

Recepción de donaciones en horario continuo en la oficina 3er. Piso del Arzobispado de Cochabamba ubicado en la Av. Heroínas. Mayores informes 4369794 – 4504041.

Post Views: 69
folder_openEtiquetado en: Arquidiócesis de Cochabamba, Cáritas Cochabamba, P Giuseppe Gallo, Pastoral Social Cáritas
Infodecom

Publicado por Infodecom

Información de la Comunidad infodecom@gmail.com desde el 2006 informando y formando

Navegación de entradas

Noticia Anterior Noticia Anterior Padre e hijo son ordenados Diáconos el mismo día
Siguiente Noticia Siguiente Noticia Programa de la Festividad del Señor de Mayo

notas relacionadas

Bernardo Mercado Vargas, SJ toma posesión como Provincial de la Compañía de Jesús de Bolivia
Partió a la casa del Padre la Hermana Verena Birnbacher, Misionera Alemana
Alejo Gerling. Alegrías y esperanzas; fracasos y tristezas de un misionero 50 años después

#Sinodo2023


Tweets by @infodecom

Los Obispos de Bolivia

INFODECOM
© 2022 Noticias de la Iglesia Católica en Boliva, América Latina y el Mundo.
  • Facebook
  • IG
  • Youtube
  • Twitter
  • Rss