En un análisis del Presupuesto General del Estado 2012 realizado por la Fundación Jubileo, este proyecta un crecimiento positivo de la economía; no obstante, se establece que la situación fiscal ya no sería tan favorable como en años anteriores.
Aspectos Favorables
• El Estado dispone para inversión pública de más de 3.200 millones de dólares, cifra récord
• Los ingresos por impuestos aumentarán en 7,9%
• Las transferencias para gobiernos subnacionales suben en 3%
Aspectos no favorables
• Los ingresos por la renta de hidrocarburos proyectan una disminución
• El ingreso anual del IDH para la Renta Dignidad ya no es suficiente para financiar este bono
• Sólo 10% se destina a inversión productiva que genera empleo y alimentos, mientras 23% se destina a explotar recursos naturales no renovables (hidrocarburos y minería)
• El gasto corriente, que incluye burocracia, aumenta en 20% respecto a 2011; y aumentó en cuatro veces en comparación con la gestión 2005
• Con la nueva Ley de Pensiones, el gasto en jubilaciones y pensiones que cubre el Estado sube en 17%
• La subvención para los hidrocarburos sería de 755 millones de dólares, mucho más que lo previsto en años anteriores
• Los gastos totales crecen más que los ingresos totales y podría empezar un ciclo con déficit.
• El endeudamiento del Estado continúa en aumento.